
Editor en La Ecuación Digital. Consultor de Innovación y Estrategia…
La adhesión de Ericsson a la campaña Hazte el sueco. De verdad, impulsada por la Embajada de Suecia en España, marca una nueva fase de cooperación público-privada en materia de sostenibilidad tecnológica.
Esta iniciativa busca resignificar la expresión popular “hacerse el sueco” con un enfoque centrado en la acción climática, la responsabilidad social y la transición verde. Según detalla la propia compañía, esta colaboración se alinea con sus objetivos de descarbonización industrial y transformación digital a través de tecnologías como el 5G, la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas (IoT).
La campaña, presentada en el marco del Día de Suecia y el Día Internacional del Medio Ambiente, involucra a múltiples empresas de origen sueco con operaciones en España. Entre ellas, Ericsson destaca por su papel en el despliegue de redes 5G privadas y soluciones de eficiencia energética orientadas al sector empresarial. A lo largo del año, están previstas diversas acciones conjuntas para fomentar el intercambio entre ambos países en áreas como la circularidad, la movilidad sostenible y la manufactura conectada.
Redes 5G privadas y eficiencia energética en el sector B2B
Uno de los principales ejes de la participación de Ericsson en esta iniciativa es el desarrollo de redes privadas 5G para industrias en España. Este tipo de infraestructuras permiten la automatización en tiempo real, así como mejoras en productividad, seguridad laboral y personalización de procesos críticos. Según informa la compañía, estas redes están diseñadas para maximizar la eficiencia operativa sin aumentar proporcionalmente el consumo energético.
En relación con sus propios objetivos medioambientales, Ericsson ha reportado una reducción del 37 % en el consumo energético de sus sitios operativos desde 2021, acercándose a su meta del 40 % para 2025. Este avance forma parte de una estrategia integral de sostenibilidad que contempla tanto la reducción de emisiones como la adopción de principios de economía circular.
Circularidad y reciclabilidad en el ciclo de vida de productos TIC
La empresa también destaca su enfoque holístico sobre economía circular, aplicado a lo largo de todo el ciclo de vida de sus productos y servicios. En los últimos años, la reciclabilidad de los equipos recuperados se ha mantenido por encima del 90 %, lo que permite una reducción sustancial de residuos electrónicos. Ericsson subraya que estos estándares no son opcionales, sino necesarios para mitigar el impacto ambiental del sector TIC y responder a las demandas regulatorias y sociales en Europa.
La compañía colabora, por ejemplo, con Boliden e IVL en iniciativas orientadas a la gestión de residuos electrónicos dentro del sector de telecomunicaciones. Esta colaboración busca establecer prácticas industriales replicables para mejorar la trazabilidad de materiales, fomentar su reutilización y reducir el impacto ambiental asociado al final de vida de los dispositivos.
Tecnologías habilitadoras y reducción de emisiones
Según los datos comunicados por Ericsson, el sector TIC representa el 1,4 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. No obstante, su potencial para reducir emisiones en otras industrias es considerable. Tecnologías como el 5G, la inteligencia artificial o el IoT podrían contribuir a disminuir hasta un 20 % de las emisiones globales de GEI de aquí a 2030, según estimaciones internas.
La empresa ya está trabajando con clientes como Orange España y Vodafone Business para promover el despliegue de redes 5G privadas en múltiples sectores, lo que podría tener un efecto directo en la digitalización de procesos industriales, la mejora de la trazabilidad y la reducción del consumo energético.
Casos de uso en el entorno español
En España, Ericsson ha iniciado varios proyectos con empresas locales orientados a la transición digital y energética. Entre ellos, destaca su colaboración con Kiona para aplicar inteligencia artificial en la reducción del consumo energético en entornos residenciales, y su participación en el desarrollo de redes 5G privadas con operadores como Orange y Vodafone para sectores industriales y logísticos.
Estas experiencias pretenden demostrar cómo la integración tecnológica puede acelerar la sostenibilidad operativa en sectores como la manufactura, la distribución o la gestión urbana. Además, permiten generar datos útiles para la toma de decisiones empresariales, fomentar la resiliencia de infraestructuras críticas y facilitar la transición ecológica en línea con los objetivos del Pacto Verde Europeo.
Alianzas institucionales y proyección hispano-sueca
La participación de Ericsson en la campaña de la Embajada de Suecia no sólo responde a objetivos corporativos, sino que también forma parte de una agenda de diplomacia económica y tecnológica más amplia. La campaña “Hazte el sueco. De verdad” incluye actividades como el mercadillo de ropa usada Re-dress o jornadas de recogida de residuos (plogging), así como encuentros sectoriales entre instituciones y empresas suecas y españolas.
Estas iniciativas buscan consolidar un ecosistema de colaboración bilateral en ámbitos estratégicos como la conectividad verde, la gestión circular de materiales y la eficiencia energética en redes de telecomunicaciones. La implicación de empresas como ABB, Volvo, IKEA, Scania o Tetra Pak en este programa refleja una tendencia común entre los grandes grupos industriales suecos: avanzar hacia modelos de negocio sostenibles integrando innovación tecnológica y compromiso medioambiental.
Perspectivas para el ecosistema digital e industrial en España
Para el ecosistema tecnológico español, el refuerzo de la cooperación con actores internacionales como Ericsson en torno a redes 5G, digitalización y circularidad representa una oportunidad relevante. Estas iniciativas permiten acelerar la adopción de infraestructuras conectadas más eficientes, mejorar la competitividad de la industria nacional y avanzar en la transición ecológica, uno de los pilares del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
En este contexto, el posicionamiento de Ericsson como proveedor de soluciones 5G privadas y socio en proyectos de sostenibilidad tecnológica refuerza su papel dentro de la cadena de valor industrial y digital europea.
La campaña “Hazte el sueco. De verdad” opera así como catalizador simbólico y operativo de una colaboración hispano-sueca orientada al desarrollo de un modelo productivo más eficiente, digital y bajo en emisiones.