
Editor en La Ecuación Digital. Consultor de Innovación y Estrategia…
Apple ha anunciado una expansión significativa de Apple Intelligence, su plataforma de inteligencia artificial integrada, con nuevas funcionalidades disponibles en todos sus dispositivos y la apertura del modelo fundacional local para desarrolladores. Según Apple permitirá incorporar esta tecnología directamente en apps de terceros mediante Swift, sin requerir acceso a la nube ni depender de servicios externos.
La compañía ha destacado que estas capacidades estarán disponibles en los sistemas operativos de iPhone, iPad, Mac, Apple Watch y Apple Vision Pro, con un enfoque centrado en la privacidad y la ejecución local de los modelos de lenguaje de gran tamaño. Las nuevas prestaciones estarán disponibles en otoño para dispositivos compatibles configurados en idiomas como español, inglés, francés o japonés.
Acceso al modelo fundacional de Apple Intelligence
Una de las principales novedades anunciadas es el acceso para desarrolladores al modelo de Apple Intelligence que se ejecuta directamente en el dispositivo. Esta integración permitirá añadir funciones de IA generativa a aplicaciones de terceros sin depender de servicios externos ni conexión a internet. El entorno de desarrollo, compatible con Swift, ofrece herramientas para incorporar funciones como generación de texto, comprensión contextual y procesamiento de lenguaje natural con solo unas líneas de código.
Apple destaca que esta arquitectura, basada en inferencia local, permitirá desarrollar funciones como generación de tests en apps educativas o búsqueda natural en aplicaciones de actividades al aire libre, sin comprometer los datos del usuario ni requerir conexión.
Traducción en tiempo real en mensajes y llamadas
Apple Intelligence incorpora una nueva función de traducción en tiempo real, llamada Live Translation, que se integra en Mensajes, FaceTime y Teléfono. La función permite traducir mensajes escritos al idioma del destinatario en tiempo real, así como mostrar subtítulos traducidos durante videollamadas o emitir traducciones en voz alta durante llamadas telefónicas.
Esta funcionalidad se ejecuta íntegramente en el dispositivo, garantizando que las conversaciones no se compartan ni almacenen en servidores externos. En su lanzamiento, Live Translation estará disponible en varios idiomas, incluidos el español, alemán, francés e inglés.

Inteligencia visual y funciones contextuales
La inteligencia visual, potenciada ahora por Apple Intelligence, permitirá identificar contenido en pantalla y realizar acciones sin abandonar la aplicación en uso. Por ejemplo, si el usuario ve una lámpara en una web, puede resaltarla y buscar artículos similares. Esta función también reconoce eventos y sugiere añadirlos al calendario, extrayendo datos como fecha, hora y lugar de manera automática.
Los usuarios podrán activar esta inteligencia visual mediante los controles habituales para capturas de pantalla, lo que permitirá guardar, compartir o ampliar información relacionada con el contenido mostrado.
Image Playground y Genmoji: generación visual personalizada
Apple ha ampliado las capacidades de generación de imágenes en Image Playground y Genmoji, que ahora permiten crear contenido visual a partir de descripciones y combinar elementos personalizados. Estas funciones están integradas con ChatGPT para ofrecer estilos adicionales, como arte vectorial o pintura al óleo. Los usuarios deben autorizar explícitamente el envío de contenido a ChatGPT, y Apple garantiza que no se comparte información sin consentimiento.
Además, Image Playground puede generar imágenes únicas a partir de una descripción textual y admite la creación de representaciones personalizadas de familiares o amigos, modificando expresiones, peinados y otros atributos.
Integración con Apple Watch y funciones de fitness
El Apple Watch recibirá Workout Buddy, una nueva experiencia de entrenamiento que utiliza datos históricos del usuario —frecuencia cardiaca, ritmo, distancia o hitos personales— para generar mensajes personalizados durante el ejercicio. Este contenido es sintetizado mediante una voz dinámica basada en locuciones de entrenadores de Fitness+, adaptando el tono según el contexto de la sesión.
Esta función se ejecuta localmente, con análisis privado de los datos del entrenamiento. Estará disponible inicialmente en inglés para actividades como correr, andar, ciclismo, intervalos y entrenamiento funcional de fuerza.

Atajos y funciones automatizadas con IA local
Apple Intelligence también potencia los Atajos, permitiendo crear flujos automatizados que combinan entrada de texto, audio o imágenes con respuestas generadas por IA. Estas automatizaciones pueden utilizar el modelo local de Apple o, si el usuario lo permite, recurrir a la Computación Privada en la Nube. Además, se podrá integrar ChatGPT como una fuente adicional de generación dentro de los atajos personalizados.
Entre los usos potenciales, Apple menciona la posibilidad de crear un atajo que compare la transcripción de una clase con los apuntes de un estudiante para identificar información omitida y complementarla automáticamente.
Otras integraciones en apps del sistema
Apple Intelligence se ha integrado en otras apps como Correo, Mensajes, Notas y Cartera. Entre las nuevas funciones destacan:
- Resúmenes de Mail: genera vistas previas de los mensajes con la información más relevante.
- Mensajes Prioritarios: destaca los correos más urgentes en la bandeja de entrada.
- Notificaciones Inteligentes: prioriza alertas según su importancia.
- Encuestas Automáticas: sugiere crear encuestas en conversaciones grupales de Mensajes.
- Gestión de pedidos: Cartera resume el seguimiento de compras desde distintos comercios.
Avance técnico en privacidad computacional
Apple ha subrayado el modelo híbrido que combina procesamiento en el dispositivo y Computación Privada en la Nube, una arquitectura que permite ejecutar modelos de IA de mayor tamaño sin comprometer la privacidad. Según la compañía, los datos del usuario no se almacenan ni se comparten con Apple, y el código utilizado en los servidores puede ser auditado por expertos independientes.
Este enfoque responde a una tendencia creciente en el sector: minimizar el envío de datos personales fuera del dispositivo, manteniendo la funcionalidad de los modelos avanzados de lenguaje.
Calendario de disponibilidad
Las nuevas funciones de Apple Intelligence ya pueden probarse a través del Apple Developer Program, mientras que la beta pública estará disponible en julio a través del Apple Beta Software Program. El lanzamiento general se producirá en otoño para dispositivos compatibles, como los modelos de iPhone 16, iPhone 15 Pro, iPad con chip M1 o posterior y Mac con procesadores Apple Silicon.
Apple ha confirmado que, además de los idiomas inicialmente compatibles, añadirá soporte para chino tradicional, danés, neerlandés, noruego, portugués de Portugal, sueco, turco y vietnamita antes de finalizar 2025. Algunas funciones estarán limitadas por idioma, región o modelo de dispositivo.