Estás leyendo
Cómo la IA Generativa revoluciona la industria del software
ESPECIAL DES2024 - La Ecuación Digital

Cómo la IA Generativa revoluciona la industria del software

  • La IA generativa está revolucionando el desarrollo de software, democratizando su acceso y permitiendo a personas sin conocimientos técnicos crear aplicaciones y soluciones innovadoras, impulsando así la industria y abriendo nuevas oportunidades en diversos sectores.
Empleados Plantilla Oficina Inteligencia Artificial IA Generativa

La se ha convertido en un agente transformador, capaz de impulsar avances en prácticamente todos los sectores. Uno de los campos que está experimentando una revolución significativa gracias a la IA es el del , su desarrollo, el proceso de crear y diseñar programas o informáticas mediante la escritura de código, diseño, pruebas y mantenimiento.

Al alcance de todos

Tradicionalmente, el desarrollo de software ha sido un campo exclusivo para aquellos con conocimientos técnicos y con experiencia. Sin embargo, la llegada de la Inteligencia Artificial generativa está revolucionando este panorama, democratizando el acceso a la creación de software y abriendo las puertas a personas de todos los ámbitos.

En ese aspecto, la impulsa el desarrollo de herramientas intuitivas que traducen ideas en código sin necesidad de conocimientos técnicos profundos, siempre que el marco final de uso no sea un entorno de operación crítica.

Un claro ejemplo de ello es ChatGPT, capaz de generar código a partir de descripciones en lenguaje natural. La IA generativa está derribando estas barreras, permitiendo que personas con poca o ninguna experiencia técnica creen aplicaciones, sitios web e incluso software que resuelva y automatice sus actividades más habituales.

De hecho, según estudio realizado por Gartner, se proyecta que para 2026 los desarrolladores fuera de los departamentos de IT representarán al menos el 80% de los usuarios de las plataformas low-code.

Impulso de la industria

La Inteligencia Artificial generativa no solo está democratizando el desarrollo de software, sino que también está actuando como un catalizador de innovación y nuevos modelos de negocio en la industria.

Algo que no es de extrañar ya que, de acuerdo con un análisis de Stocklytics, se proyecta que el mercado de la IA generativa alcance el billón de dólares en 2031. Esto abre la puerta a las empresas para crear soluciones a medida para sus clientes, como la generación de contenido personalizado, el desarrollo de asistentes virtuales inteligentes capaces de interactuar de manera natural y fluida, así como crear experiencias de usuario inmersivas en juegos, realidad virtual y realidad aumentada y totalmente personalizadas.

No sólo eso, sino que la IA generativa también está transformando la forma en la que las empresas operan y monetizan sus productos y servicios o cómo crean modelos de suscripción personalizados para optimizar los ingresos, sin olvidar la satisfacción del cliente. Además, la IA puede predecir la demanda y optimizar los precios en tiempo real, creando mercados más eficientes.

Te puede interesar
NP Eviden en el top 10 de integradores de IA y Data segun Penteo

Un futuro brillante

Al contrario de lo que pueda parecer, la IA generativa no significa la desaparición del rol del desarrollador de software, sino más bien una evolución hacia un perfil más especializado y creativo.

Es más, solo en España se prevé un aumento del 22% en los puestos de desarrollador de software para el 2030, según revela la Oficina de Estadísticas Laborales. La IA puede ayudar en gran medida al desarrollo, pero también creará una serie de retos para el sector ya que si los programadores no cuentan con la preparación adecuada pueden quedar en manos de las decisiones tomadas por la Inteligencia Artificial, y esto, en algunos casos, no tienen por qué ser acertadas.

De ahí la importancia de que la formación de los desarrolladores vaya de la mano de esta evolución. Al fin y al cabo la IA generativa es una herramienta poderosa que, en manos de desarrolladores talentosos, impulsará la innovación y el desarrollo de soluciones tecnológicas. Y los desarrolladores que se adapten a este nuevo panorama y desarrollen las habilidades necesarias, serán altamente demandados en el mercado laboral del futuro.

La Inteligencia Artificial y el desarrollo de software se encuentran en un momento de transformación emocionante, con un futuro prometedor lleno de innovación, accesibilidad y oportunidades. Esta revolución tecnológica impulsará el progreso en diversos sectores permitiendo que más personas puedan participar en la creación de software y beneficiarse de sus avances.
Jorge Herrero, Head of Technology & AI de .
DES - Digital Enterprise Show 2024
Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad