Estás leyendo
MWC25 Barcelona cierra con 109.000 asistentes y protagonismo de la IA

MWC25 Barcelona cierra con 109.000 asistentes y protagonismo de la IA

  • El MWC25 Barcelona reunió a 109.000 asistentes y destacó por avances en IA y conectividad. La GSMA confirma nuevas ediciones en Shanghái y Doha en 2025.
MWC25 Barcelona

La GSMA ha anunciado que el MWC25 Barcelona ha concluido con 109.000 asistentes de 205 países y territorios, consolidándose como el mayor evento global sobre conectividad. Durante la semana, las principales compañías del sector han presentado sus innovaciones en inteligencia artificial (IA), redes móviles y movilidad inteligente, marcando tendencias que influirán en la industria en los próximos años.

El congreso ha contado con la participación de más de 2.900 expositores, patrocinadores y socios, así como un nutrido programa de conferencias con 1.200 ponentes y líderes de opinión, de los cuales el 41% fueron mujeres. Entre los temas más discutidos, destacó el papel de la IA en las telecomunicaciones, la evolución de las redes 5G y 6G y la transformación digital de la industria.

Inteligencia artificial y conectividad, protagonistas del evento

Durante las ponencias y mesas redondas del , se ha debatido sobre el impacto de la IA en la sociedad y los negocios. John Hoffman, CEO de GSMA Ltd., señaló que la industria está avanzando con rapidez y que las tecnologías discutidas en el congreso “marcarán la pauta del próximo año”. Subrayó que los debates sobre redes impulsadas por IA y movilidad inteligente tendrán repercusiones directas en el sector.

En paralelo, el Ministerial Programme de la GSMA reunió a 188 delegaciones de 148 países, incluyendo a 66 ministros y 111 jefes de autoridades reguladoras. Estas sesiones permitieron abordar desafíos regulatorios y el futuro de la infraestructura digital a nivel global.

Un congreso que conecta empresas, startups e inversores

Uno de los espacios más destacados del evento fue 4YFN (Four Years From Now), que acogió a más de 1.000 startups, 380 ponentes y 900 inversores con fondos colectivos de 60.000 millones de euros. La innovación en sectores como fintech, eHealth y tecnologías emergentes atrajo a un público interesado en conocer las próximas tendencias empresariales.

Además, el Talent Arena, organizado por Mobile World Capital Barcelona (MWCapital), convocó a 20.000 asistentes, de los cuales un 53% eran profesionales senior y un 47% jóvenes talentos y estudiantes. Este espacio sirvió como punto de encuentro entre empresas tecnológicas y profesionales del sector.

MWC25 en cifras

  • 109.000 asistentes de 205 países y territorios.
  • Más de 2.900 expositores y patrocinadores.
  • 1.200 ponentes, con un 41% de participación femenina.
  • 188 delegaciones gubernamentales, incluyendo a 66 ministros.
  • 4YFN acogió 1.000 startups y 900 inversores.
  • Talent Arena recibió a 20.000 asistentes.
  • 27% de asistentes femeninas.
  • 50% de asistentes en nivel directivo o superior, 21% en puestos C-Suite.
  • Más de 2.900 periodistas cubriendo el evento.
  • Medio millón de visualizaciones de las conferencias en línea.

El futuro del MWC: Shanghái, Doha y más eventos globales

La GSMA ha confirmado que el MWC25 Shanghái se celebrará del 18 al 20 de junio de 2025, con la participación del ecosistema de startups de 4YFN y una nueva integración con la feria IOTE, especializada en internet de las cosas. Este evento dará continuidad a los debates iniciados en Barcelona y permitirá analizar el avance del sector en la región asiática.

Además, la organización anunció la primera edición del MWC25 Doha, que se llevará a cabo el 25 y 26 de noviembre de 2025. Este evento reunirá a líderes de la industria y responsables políticos para discutir el futuro de las sociedades digitales en Oriente Medio.

Te puede interesar
IBM Quantum System Two

Por otro lado, Vivek Badrinath, el nuevo Director General de GSMA, inaugurará la serie de eventos GSMA M360 con un discurso en M360 Eurasia, en Tashkent, Uzbekistán (21-22 de mayo de 2025), seguido de M360 LATAM en Ciudad de México (28-29 de mayo de 2025).

Un evento que impulsa la innovación global

El MWC25 Barcelona ha vuelto a demostrar su relevancia como el epicentro mundial de la conectividad, reuniendo a las principales figuras de la industria, startups, inversores y gobiernos en un mismo espacio. Con la IA y la evolución de las redes móviles como ejes centrales, la cita en Barcelona ha marcado la agenda de innovación para los próximos meses.

El evento ha dejado claro que la transformación digital seguirá avanzando a gran velocidad, con especial atención en la automatización, la conectividad global y la integración de la IA en las telecomunicaciones. Con la vista puesta en Shanghái, Doha y otras sedes internacionales, la industria de la conectividad continúa su evolución hacia un futuro cada vez más interconectado.

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad