Estás leyendo
Telefónica vende su participación en Colombia a Millicom por 400 millones

Telefónica vende su participación en Colombia a Millicom por 400 millones

  • Telefónica cierra la venta de su filial en Colombia a Millicom por 400 millones de dólares, sujeto a ajustes y aprobación regulatoria. La operación redefine el sector.
Telefónica

Telefónica ha cerrado un acuerdo para vender su participación en Telecomunicaciones (Coltel) a   International Cellular  por 400 millones de dólares, una operación que había sido anticipada desde hace meses.

Según informa Telecoms.com, el proceso de negociación no ha sido sencillo. Aunque el precio ya estaba establecido desde hace ocho meses, las empresas han tenido que resolver detalles financieros y regulatorios. Millicom no solo adquirirá la totalidad de la participación de en Coltel, sino que también absorberá las participaciones de los accionistas minoritarios.

Sin embargo, el monto final de la operación está sujeto a ajustes relacionados con la evolución de la deuda neta, el capital de trabajo y fluctuaciones cambiarias. Millicom ha indicado que, con base en cifras de septiembre de 2024, el pago se reduciría a 362 millones de dólares, aunque este valor podría variar antes del cierre definitivo.

Aprobación regulatoria y retos del mercado

El cierre de la transacción depende de la autorización de las autoridades regulatorias colombianas. Telefónica ya presentó la operación a la Superintendencia de Industria y Comercio a finales del año pasado, lo que podría agilizar el proceso.

Uno de los puntos clave en la evaluación de la transacción es su impacto en la competencia del sector. La fusión de Coltel con Tigo UNE, filial de Millicom en Colombia, daría lugar a un operador con una participación de mercado combinada del 43%, posicionándolo como el segundo mayor actor del país, solo por detrás de Claro, de América Móvil, que actualmente controla el 45% del mercado.

Según un informe de la consultora tecnológica Access Partnership, esta concentración podría generar riesgos para la competencia. Geusseppe Gonzalez, director de LATAM y Mercados Emergentes de la firma, señala que «concentrar el 88% del mercado en solo dos operadores podría representar riesgos competitivos y afectar los beneficios para los consumidores».

Los reguladores deberán evaluar si la consolidación del sector fortalecerá la inversión en infraestructura y expansión de servicios o si, por el contrario, generará un escenario menos competitivo. En este contexto, podrían establecerse medidas de transición para preservar la competencia.

El papel del Estado colombiano en la operación

Otro factor que añade complejidad a la transacción es la participación del gobierno colombiano en Coltel. Actualmente, el Estado posee el 32,5% de la compañía, y Millicom ha manifestado su intención de comprar estas acciones al mismo precio acordado con Telefónica.

Te puede interesar
Telefónica

Adicionalmente, Millicom busca adquirir el 50% de Tigo UNE que aún no controla, actualmente en manos de Empresas Públicas de Medellín (EPM). Esta adquisición ha sido un tema de negociación desde hace años y podría definir el futuro de la nueva entidad resultante.

No obstante, aunque Millicom no logre hacerse con la totalidad de la participación estatal en Coltel, aún podría avanzar con la integración y mantener el control operativo de la empresa combinada.

Telefónica acelera su salida de Hispanoamérica

La venta de su filial en Colombia es un paso más en la estrategia de Telefónica de reducir su exposición en Hispanoamérica, una región donde ha estado desinvirtiendo en los últimos años. La empresa ya ha vendido activos en varios países de la región como parte de su reestructuración para concentrarse en sus mercados principales.

Con esta operación, Millicom refuerza su presencia en Colombia, mientras que Telefónica avanza en su plan de retirada del continente. El proceso aún no está cerrado, pero la venta de Coltel marca un punto de inflexión en el sector de telecomunicaciones colombiano.

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad