
Editor en La Ecuación Digital. Consultor de Innovación y Estrategia…
MasOrange ha alcanzado la puntuación más alta entre los operadores europeos de telecomunicaciones en el ESG Entity Rating de Sustainable Fitch, con 79 puntos sobre 100. Esta valoración supone una mejora respecto al ejercicio anterior, en el que obtuvo 78 puntos, y mantiene su calificación ESG en el nivel “2”, el segundo más alto del sistema de clasificación. Fuente: Sustainable Fitch.
El informe, publicado el 2 de junio de 2025, posiciona a MasOrange como líder del sector no solo en volumen de clientes, sino también en satisfacción, donde ha logrado la nota máxima —calificación «1»— dentro del apartado específico de clientes, tras haber mejorado sus indicadores de percepción durante el año 2024. El rating valora el impacto de las operaciones de la compañía sobre el entorno y la sociedad, así como la integración de criterios ESG en su modelo de negocio.
Estrategia ESG estructurada en seis ejes
Sustainable Fitch destaca la definición detallada del plan ESG de MasOrange, estructurado en seis pilares con metas e iniciativas concretas: conectividad segura, eficiencia energética, economía circular, protección digital infantil, gobernanza ética y desarrollo del talento. Entre las acciones señaladas, sobresale el despliegue de infraestructuras en áreas rurales y el uso exclusivo de energía renovable en el consumo eléctrico de la compañía.
El informe también menciona el ecodiseño de dispositivos, el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono en 2040 y los esfuerzos en formación digital y protección de menores. La gobernanza de la compañía es calificada como alineada con la normativa nacional e internacional, sin incidencias relevantes reportadas.
Desempeño con impacto cuantificable
En paralelo al reconocimiento de Sustainable Fitch, MasOrange ha presentado su primer “Informe de Medición del Impacto Social y Medioambiental”, en el que cuantifica en 18.771 millones de euros el valor generado anualmente por su actividad en términos sociales y medioambientales. Esta cifra representa el 1,17 % del PIB español y es 2,5 veces superior a los ingresos de la compañía en 2024, que ascendieron a 7.388 millones de euros.
El informe identifica tres ejes principales de impacto: desarrollo social e igualdad digital; compromiso medioambiental; y ética corporativa y gestión de personas. Las inversiones en redes 4G, 5G y fibra son señaladas como catalizadores de productividad y desarrollo económico, especialmente en municipios con menor grado de digitalización.
Energía renovable y diversidad, ejes de evaluación
Según el análisis de Sustainable Fitch, MasOrange destaca por su política energética, con un 100 % de consumo eléctrico procedente de fuentes renovables, y por su orientación a la diversidad, particularmente en lo relativo a la equidad de género. Además, valora positivamente el incremento de los índices NPS, que miden la recomendación de clientes, y el esfuerzo por extender la cobertura a zonas de baja densidad poblacional.
“El perfil ambiental de MasOrange se beneficia de políticas establecidas, divulgación integral de métricas clave y la ausencia de incidentes ambientales”, indica el documento. También se alude a las implicaciones positivas de tecnologías más eficientes, como el 5G y la fibra óptica, que, según la Comisión Europea, son esenciales en el marco del plan Sociedad Gigabit 2030.
Evaluación independiente para decisiones financieras
Las calificaciones de Sustainable Fitch, utilizadas por inversores y entidades financieras para valorar el desempeño ESG de organizaciones, se construyen a partir de un sistema modular que permite emitir Opiniones de Segunda Parte y evaluar tanto entidades como marcos e instrumentos. En el caso de MasOrange, la evaluación refleja un alineamiento significativo entre la estrategia empresarial y los criterios de sostenibilidad exigidos a escala europea.
En palabras de Luz Usamentiaga, directora general de Regulación, Asuntos Públicos y Sostenibilidad de MasOrange: “Nos llena de orgullo el liderazgo alcanzado en satisfacción de los clientes. Para nosotros es una prioridad absoluta y queremos que el mercado nos identifique por ofrecer el mejor servicio en cualquier momento y circunstancia”.
Posición consolidada en el mercado nacional
MasOrange, principal operador de telecomunicaciones en España por número de clientes, cuenta con cerca de 39 millones de líneas activas. Su red de fibra óptica alcanza más de 31 millones de hogares y su infraestructura móvil cubre al 99 % de la población con tecnología 4G y al 90 % con 5G. Ofrece servicios complementarios como televisión, energía, seguros, financiación, ciberseguridad, inteligencia artificial e infraestructura cloud, tanto para particulares como empresas.
La compañía opera bajo un amplio portafolio de marcas nacionales y regionales y mantiene como prioridades estratégicas la satisfacción del cliente, la accesibilidad tecnológica y la formación en competencias digitales, con especial atención a zonas rurales y colectivos vulnerables.