Estás leyendo
Vantage Towers y Nowhere Networks mejoran la conectividad marítima en el Mediterráneo

Vantage Towers y Nowhere Networks mejoran la conectividad marítima en el Mediterráneo

  • Vantage Towers y Nowhere Networks colaboran para ofrecer conectividad avanzada a buques comerciales mediante infraestructuras costeras estratégicas e integración tecnológica híbrida.
Antenas 5G

, ha anunciado una alianza estratégica con , proveedor sueco especializado en soluciones de conectividad para el sector marítimo. El objetivo conjunto es desplegar servicios avanzados de conexión a Internet para embarcaciones que operan en rutas clave del mar Mediterráneo.

La colaboración se apoya en la infraestructura existente de Vantage Towers —más de 84.000 emplazamientos distribuidos por diez países— especialmente aquellas ubicadas estratégicamente cerca del litoral mediterráneo con alto tráfico naval. Estas instalaciones permitirán instalar antenas terrestres capaces de comunicarse directamente con sistemas embarcados mediante tecnología híbrida desarrollada por Nowhere Networks.

Dicha solución combina redes /5G, enlaces satelitales y radiofrecuencia terrestre para ofrecer una cobertura continua incluso lejos del alcance costero directo. Los buques equipados con sistemas automatizados podrán mantener conexiones estables y rápidas durante sus trayectos gracias al sistema centralizado NowhereConnect Suite™, que gestiona el tráfico priorizando servicios críticos como navegación o comunicaciones operativas.

Según ambas compañías, esta iniciativa responde a las crecientes necesidades digitales tanto del personal técnico como de los pasajeros a bordo. La digitalización progresiva del transporte marítimo requiere redes fiables no solo para entretenimiento o comunicación sino también para funciones esenciales como monitorización remota, optimización logística y cumplimiento normativo internacional.

Te puede interesar
Satélite de comunicaciones

Pedro Félix Ramos, Gerente de Negocios Multioperador en Vantage Towers España, destacó que «la infraestructura existente será clave» para facilitar un despliegue eficiente sin necesidad adicional significativa en costes ni tiempos prolongados. Por su parte Asbjörn Frydenlund, CEO de Nowhere Networks, subrayó que este acuerdo permitirá acelerar la expansión tecnológica hacia una región crítica desde el punto logístico-comercial global.

Ambas empresas coinciden además en señalar que esta cooperación contribuye al impulso general hacia un ecosistema portuario más conectado e inteligente dentro del marco europeo actual centrado en sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada al transporte.

Ver Comentarios (0)

Leave a Reply

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad