
Editor en La Ecuación Digital. Consultor de Innovación y Estrategia…
Mobile World Capital Barcelona (MWCapital) ha cerrado 2024 con un aumento del 14% en la valoración de las spin-offs deeptech impulsadas a través de su programa de transferencia tecnológica, The Collider . Con esta subida, el conjunto de empresas gestionadas por la fundación alcanza una valoración total de 83,3 millones de euros.
El programa, que tiene como objetivo convertir proyectos de investigación en compañías tecnológicas viables, ha ganado interés entre los inversores. Desde su creación, las spin-offs de The Collider han conseguido una financiación acumulada de 35,7 millones de euros, de los cuales 6,1 millones se captaron solo en 2024. De esta cifra, 3,4 millones provinieron de inversión privada y 2,7 millones de financiación pública.
Un ecosistema de 12 spin-offs deeptech y 134 empleos generados
Actualmente, The Collider gestiona un portafolio de 12 empresas deeptech originadas en universidades y centros de investigación. Estas compañías han generado 134 empleos cualificados en sectores estratégicos. En 2024, el programa brindó asesoramiento a más de 30 proyectos universitarios y científicos en Cataluña y España, de los cuales dos dieron el salto y se convirtieron en nuevas empresas.
Las nuevas incorporaciones al portafolio de The Collider son:
- Yplasma, spin-off del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), especializada en tecnología de plasma con aplicaciones en los sectores aeroespacial, energético y medioambiental.
- Nema Health, surgida de la Universidad de Lleida, enfocada en el desarrollo de inmunoterapias personalizadas para tratar el cáncer en humanos y animales.
Según Jordi Arrufí, director de Desarrollo Corporativo y responsable del área de Tech Transfer de MWCapital, The Collider juega un papel clave en la conversión de la investigación en soluciones aplicables. Destaca el potencial de las spin-offs deeptech para desarrollar tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, la robótica o la computación cuántica, contribuyendo a resolver algunos de los retos más complejos de la sociedad.
MWCapital, referencia europea en transferencia tecnológica
Además del crecimiento del programa en España, The Collider ha logrado reconocimiento a nivel europeo. En los últimos dos años, ha sido seleccionado como Venture Builder de referencia del proyecto EIC Tech2Market, impulsado por el European Innovation Council (EIC). En este marco, The Collider ha acompañado a más de 120 equipos científicos en su proceso de llegada al mercado.
Las empresas del portafolio desarrollan soluciones con impacto en áreas como:
- Energía y sostenibilidad
- Salud y biotecnología
- Industria 4.0 y digitalización avanzada
MWCapital ha consolidado su metodología de transferencia tecnológica, basada en la identificación de proyectos de alto potencial en universidades y su posterior acompañamiento hasta la creación de empresas escalables.
Expansión del programa en 2025
Durante 2025, MWCapital busca reforzar y expandir The Collider mediante acuerdos con instituciones y organismos que permitan fortalecer su presencia a nivel estatal. Entre los objetivos está atraer nuevos proyectos científicos y tecnológicos para facilitar su transición al mercado y ampliar el alcance del programa.
La estrategia de MWCapital mantiene su enfoque en la transformación digital y la innovación disruptiva, promoviendo iniciativas alineadas con el desarrollo de talento y el uso de la tecnología con impacto positivo.