Estás leyendo
L’Oréal lidera la lista de empresas más innovadoras de Europa 2025

L’Oréal lidera la lista de empresas más innovadoras de Europa 2025

  • Fortune sitúa a L’Oréal en el primer lugar de su nueva lista de empresas más innovadoras de Europa, destacando su enfoque en ciencia, IA y desarrollo sostenible.
L’Oréal encabeza el nuevo ranking de innovación empresarial en Europa según Fortune

Fortune ha publicado su primera lista de las empresas más innovadoras de Europa, situando a  L’Oréal Groupe  en el primer puesto de un ranking que incluye a 300 compañías de 21 países y 16 sectores diferentes. El anuncio se realizó durante la celebración de VivaTech 2025 en París, una de las principales ferias europeas de tecnología y emprendimiento. La clasificación ha sido elaborada en colaboración con Statista, compañía especializada en análisis de datos empresariales.

La metodología empleada por Fortune se basa en tres ejes de evaluación: innovación de producto, innovación de procesos y cultura de innovación. El liderazgo de la compañía en esta lista refleja su capacidad para integrar la tecnología en su estrategia de negocio, la inversión continuada en investigación científica y la implementación de herramientas digitales en ámbitos como el marketing, la experiencia del consumidor y la sostenibilidad.

L’Oréal encabeza el nuevo ranking de innovación empresarial en Europa según Fortune
L’Oréal encabeza el nuevo ranking de innovación empresarial en Europa según Fortune

Un enfoque sistemático hacia la tecnología y la ciencia

L’Oréal ha desarrollado en los últimos años varias líneas de innovación que combinan ciencia dermatológica, inteligencia artificial y soluciones conectadas. Entre ellas destaca la plataforma Longevity Integrative Science™, un enfoque que permite abordar el envejecimiento cutáneo desde una perspectiva preventiva, y la herramienta Longevity AI Cloud™, que analiza características biológicas del envejecimiento mediante inteligencia artificial.

Además, su dispositivo Lancôme Cell BioPrint, desarrollado junto a la empresa surcoreana NanoEntek, fue premiado en el CES 2025. Este equipo portátil permite realizar un diagnóstico biológico del envejecimiento de la piel, aportando datos personalizados sobre posibles tratamientos y rutinas.

Nuevas soluciones en productos y dispositivos

La clasificación de Fortune también ha valorado la capacidad de L’Oréal para desarrollar ingredientes y dispositivos con alto componente tecnológico. En el ámbito de los activos cosméticos, la molécula Melasyl™ está orientada a tratar la hiperpigmentación en distintos tonos de piel, mientras que UVMUNE 400 supone una mejora en protección frente a rayos UVA ultralargos, una fuente importante de daño cutáneo profundo.

En el terreno de dispositivos conectados, AirLight Pro, creado junto a Zuvi, integra calor, aire y luz infrarroja para acelerar el secado del cabello con menor impacto energético. Por otro lado, Colorsonic ha sido reconocido por la revista Time por ofrecer una aplicación limpia y precisa de coloración capilar desde el hogar.

También destaca Water Saver, un cabezal de ducha para peluquerías desarrollado para reducir el uso de agua hasta en un 69%, lo que ha representado más de 530 millones de litros ahorrados desde su lanzamiento.

Aplicaciones con IA y herramientas para profesionales

L’Oréal ha incorporado herramientas de inteligencia artificial tanto para consumidores como para equipos internos. La aplicación Beauty Genius, basada en un agente conversacional, ofrece diagnósticos personalizados y recomendaciones de productos. Paralelamente, La Roche-Posay Spotscan+Coach utiliza análisis facial por IA para orientar rutinas dermatológicas, e incluye herramientas de bienestar psicológico en colaboración con Calm.

En el ámbito interno, el laboratorio CreAltech permite a los equipos de marketing generar contenido audiovisual y textual personalizado utilizando modelos de IA generativa en asociación con empresas como NVIDIA, Adobe y Google. Asimismo, programas como New Codes of Beauty, desarrollado con Meta, promueven la participación de creadores digitales especializados en 3D, AR e IA, reforzando nuevas dinámicas de contenido en el entorno de la economía de creadores.

Iniciativas de alcance local y colaboraciones institucionales

En España, L’Oréal ha reforzado su presencia a través de espacios dedicados a la innovación y el desarrollo de talento. El campus PATIO Innovation & Startups, inaugurado en 2023 en Madrid, opera como un hub abierto para la colaboración entre startups, instituciones públicas y el sector privado.

Te puede interesar
Gemelos digitales

Además, el centro BEST Madrid (Business Expertise Services & Technologies) actúa como punto estratégico para operaciones en Europa. Entre sus actividades se incluyen proyectos en comercio electrónico directo al consumidor, análisis de datos y excelencia digital, que fomentan la especialización y captación de talento tecnológico.

En el ámbito de la innovación social, L’Oréal mantiene desde 2013 el programa Share & Care, que garantiza estándares elevados de protección social para su plantilla en todo el mundo. Este programa abarca salud, estabilidad financiera y prevención en áreas como violencia doméstica o seguridad psicológica.

Asimismo, la compañía apoya desde hace 25 años el programa For Women in Science, en colaboración con la UNESCO. Esta iniciativa ha promovido el reconocimiento y el desarrollo profesional de mujeres investigadoras en España, facilitando su integración en proyectos científicos de alto impacto.

Evaluación empresarial basada en procesos y cultura organizativa

Según explica Fortune, los criterios de la lista se centran en la calidad y diseño de productos, la eficacia de los procesos operativos y la forma en que las organizaciones impulsan una mentalidad creativa y de cambio entre sus equipos. Esta clasificación se suma a otras publicaciones reconocidas del medio, como Fortune 500 o World’s Most Admired Companies.

La elección de L’Oréal como empresa más innovadora de Europa no se limita a su portafolio de productos o avances tecnológicos, sino también a su estructura de gestión de talento y su apuesta por una cultura organizativa que prioriza la experimentación, la colaboración interdisciplinar y el desarrollo sostenible de sus actividades, tanto en el ámbito local como global.

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad