
Editor en La Ecuación Digital. Consultor de Innovación y Estrategia…
La startup española Dedge Security ha cerrado una ronda seed de financiación por valor de 4 millones de euros, liderada por el fondo Tritemius. Esta operación tiene como objetivo consolidar a Dedge como plataforma clave en la protección automatizada y continua para aplicaciones descentralizadas (dApps) y contratos inteligentes dentro del ecosistema Web3.
Fundada por Rubén Jiménez y Paco Moral —exintegrantes del equipo fundador de Randed, adquirida posteriormente por Netskope—, Dedge Security se presenta como la primera solución ASPM (Application Security Posture Management) diseñada específicamente para entornos descentralizados. Su tecnología integra seguridad desde las primeras fases del desarrollo hasta su ejecución on-chain, unificando AppSec y DevOps bajo un enfoque denominado “de código a nodo”.
La plataforma ofrece capacidades avanzadas que incluyen integración con pipelines CI/CD para asegurar el código fuente durante todo su ciclo de vida; inteligencia específica entrenada sobre datos propios del entorno blockchain; visibilidad completa sobre riesgos críticos en tiempo real; así como priorización automática y remediación eficiente ante vulnerabilidades detectadas.
Según Rubén Jiménez, CEO y cofundador: “Estamos construyendo una tecnología diferencial con un equipo altamente especializado. Esta inversión nos permite acelerar nuestra misión: blindar los sistemas descentralizados frente a amenazas emergentes”.
Luis Pastor, CEO y cofundador del fondo inversor Tritemius —especializado en impulsar negocios vinculados al universo Web3— subraya que “la ciberseguridad es crítica para alcanzar niveles adecuados de madurez tecnológica e institucional dentro del sector”. En este sentido destaca que eligieron respaldar a Dedge debido al perfil técnico contrastado del equipo fundador así como su visión integral sobre cómo abordar los desafíos actuales en materia digital.
El capital obtenido permitirá escalar operaciones tanto técnicas como comerciales e impulsar nuevas funcionalidades orientadas a empresas e instituciones interesadas en adoptar tecnologías basadas en blockchain sin comprometer sus estándares operativos ni regulatorios.
En palabras finales desde el equipo directivo: “La confianza es esencial cuando hablamos de infraestructuras sin intermediarios donde todo depende directamente del software desplegado. Nuestra meta es garantizar esa confianza mediante soluciones robustas adaptadas al paradigma Web3”.
Dedge opera actualmente desde España pero apunta hacia una expansión internacional progresiva conforme aumente la adopción empresarial e institucional global basada en arquitecturas distribuidas.