
Editor en La Ecuación Digital. Consultor de Innovación y Estrategia…
Cisco y ServiceNow han anunciado la ampliación de su colaboración estratégica con el objetivo de proporcionar a las empresas herramientas integradas para afrontar los desafíos de seguridad y gobernanza asociados a la adopción de la inteligencia artificial (IA).
El anuncio tuvo lugar durante la Conferencia RSA celebrada en San Francisco el 29 de abril de 2025, donde ambas compañías detallaron una nueva integración de sus plataformas que busca facilitar la implantación segura de sistemas basados en IA.
La iniciativa conjunta se centra en combinar las capacidades de seguridad e infraestructura de Cisco con las soluciones de automatización y gestión de riesgos de ServiceNow. En una primera fase, esta colaboración se materializa en la integración de Cisco AI Defense con los módulos de Security Operations (SecOps) de ServiceNow, con el fin de ofrecer una cobertura completa del ciclo de vida de las aplicaciones de IA en entornos empresariales. Esta alianza pretende responder a la creciente demanda de soluciones unificadas que permitan controlar el riesgo sin comprometer la escalabilidad de las tecnologías de IA.
Marco de integración tecnológica entre Cisco y ServiceNow
Ambas compañías han destacado que la solución integrada proporcionará a los equipos de seguridad empresarial mayor visibilidad, control y capacidad de respuesta frente a incidentes relacionados con la IA. Según lo detallado, las funcionalidades clave de la propuesta incluyen:
-
Visibilidad de activos de IA: Cisco AI Defense identificará modelos, datos y cargas de trabajo asociados a aplicaciones de inteligencia artificial. Esta información se integrará en la plataforma de ServiceNow, permitiendo su asignación a servicios y procesos de negocio específicos.
-
Evaluación y gestión de vulnerabilidades: Las vulnerabilidades detectadas por Cisco AI Defense se trasladarán automáticamente a ServiceNow Vulnerability Response (VR), donde podrán ser monitorizadas, clasificadas y tratadas mediante flujos de trabajo automatizados.
-
Protección en tiempo real: Cisco AI Runtime Protection actuará como mecanismo de defensa en ejecución, mientras que ServiceNow Security Posture Control verificará la cobertura de estas protecciones e identificará brechas que puedan requerir acciones correctivas.
-
Coordinación en la respuesta a incidentes: Los datos de telemetría capturados por Cisco serán enviados a ServiceNow Security Incident Response (SIR), integrando esta información en las investigaciones de seguridad y facilitando acciones proactivas frente a amenazas emergentes.
-
Gobernanza y cumplimiento normativo: La funcionalidad de mapeo de controles permitirá alinear las políticas de seguridad de Cisco con los estándares regulatorios definidos en la plataforma de Integrated Risk Management (IRM) de ServiceNow, generando evidencia documental sobre el cumplimiento de normativas en el uso de IA.
Contexto de colaboración y despliegue progresivo
Esta nueva fase en la colaboración entre Cisco y ServiceNow se apoya en una relación empresarial de más de siete años. Según lo comunicado por ambas compañías, el refuerzo de esta alianza responde al aumento de la demanda por parte de clientes que buscan soluciones conjuntas para abordar los riesgos asociados al uso de tecnologías de IA en entornos corporativos complejos.
Jeetu Patel, vicepresidente ejecutivo y director de producto de Cisco, destacó durante la presentación que “la seguridad ya no debe ser vista como un obstáculo, sino como un acelerador para la adopción de la IA en las empresas”. En una línea similar, Amit Zavery, presidente de producto y operaciones en ServiceNow, remarcó que “la gobernanza eficaz de la IA requiere un enfoque de plataforma más allá de las defensas puntuales”.
Las pruebas piloto de la integración están previstas para los próximos meses, con una disponibilidad general orientada a la segunda mitad de 2025. Se espera que esta primera fase se vea ampliada con nuevas integraciones que aprovechen las capacidades complementarias de Cisco en infraestructura y seguridad, junto con los sistemas de automatización de ServiceNow.
Supervisión unificada de la IA empresarial
La solución conjunta aborda una problemática creciente en los entornos corporativos: la dispersión de aplicaciones de IA, que incluye desde desarrollos internos hasta el uso no autorizado de herramientas comerciales por parte de empleados. Esta heterogeneidad plantea dificultades para el control de riesgos y la garantía del cumplimiento normativo, especialmente en sectores altamente regulados.
Cisco y ServiceNow proponen una supervisión unificada que cubra tanto las aplicaciones explícitamente desplegadas como aquellas que operan sin el conocimiento formal de los departamentos de TI. La arquitectura conjunta está diseñada para ser escalable y modular, permitiendo a las empresas adaptarse progresivamente a la evolución de sus necesidades tecnológicas sin comprometer la seguridad.
Escenario regulatorio y exigencias del mercado
La integración también se sitúa en un momento en que los marcos regulatorios sobre el uso de la inteligencia artificial se están consolidando a escala global. Normativas como la Ley de IA de la Unión Europea (AI Act) exigen a las organizaciones mecanismos concretos para garantizar la trazabilidad, transparencia y responsabilidad en el uso de sistemas automatizados, especialmente en aplicaciones de alto riesgo.
El enfoque adoptado por Cisco y ServiceNow se alinea con estas exigencias al ofrecer herramientas que permiten evidenciar el cumplimiento de normativas mediante la documentación automática de controles, acciones correctivas y registros de auditoría.
Asimismo, la propuesta conjunta busca responder a las expectativas de los equipos de gobierno corporativo, que demandan una gestión del riesgo de IA coherente con los estándares aplicables a otras tecnologías críticas, como los sistemas financieros, la ciberseguridad o la continuidad de negocio.