
El Bilbao Exhibition Centre (BEC) acoge desde hoy Expo FoodTech 2025 y Pick&Pack for Food Industry, los principales eventos tecnológicos dedicados al sector agroalimentario en Europa. Durante tres jornadas, más de 8.000 profesionales del ámbito foodtech se darán cita para conocer las últimas innovaciones en automatización industrial, robótica aplicada e ingredientes avanzados.
La inauguración ha contado con la participación institucional de representantes del Gobierno central y autonómico que han destacado el papel estratégico del evento para consolidar a España como una potencia europea en tecnología alimentaria. Begoña García Bernal, Secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, subrayó la importancia de integrar sostenibilidad e innovación con arraigo territorial: “El futuro se construye con redes, cooperación y voluntad”.
Amaia Barredo, Consejera vasca del área agroalimentaria, calificó Expo FoodTech como “una incubadora de oportunidades” mientras que Joseba Mariezkurrena (Diputación Foral) remarcó el valor transformador del encuentro ante los retos actuales del sector productivo.
Javier Garcinuño (Bilbao Ekintza) señaló que esta edición refuerza la apuesta institucional por un modelo primario competitivo e innovador; María Naranjo (ICEX), por su parte, instó a mantener esfuerzos conjuntos entre administraciones públicas y empresas privadas para sostener el liderazgo español como «FoodTech Nation».
En total participan más de 247 compañías expositoras —entre ellas AgroBank, AZTI o Tecnalia— presentando más de 420 soluciones tecnológicas centradas en eficiencia energética industrial y digitalización avanzada mediante inteligencia artificial o blockchain.
Simultáneamente tiene lugar el Food4Future World Summit donde intervendrán hasta este jueves un total de 379 expertos internacionales procedentes firmas líderes como Campofrío Foods Group S.A., PepsiCo Iberia o Hijos De Rivera S.A.U., abordando casos prácticos sobre transformación digital integral dentro sus procesos operativos.
Además destaca Pick&Pack for Food Industry como espacio exclusivo dedicado al packaging inteligente y logística sostenible dentro del ecosistema alimentario nacional. En él se presentan desarrollos punteros relacionados con trazabilidad mediante sensores IoT aplicados al transporte refrigerado así como nuevos materiales biodegradables orientados al envase circularizado.