Estás leyendo
Real Madrid y Cisco refuerzan su alianza con red de 100 Gbps y centro de datos con IA

Real Madrid y Cisco refuerzan su alianza con red de 100 Gbps y centro de datos con IA

  • Real Madrid y Cisco amplían su colaboración tecnológica con una red de 100 Gbps, Wi-Fi 7 y un nuevo centro de datos con IA para modernizar el estadio y la Ciudad Deportiva.
Cisco - Real Madrid

Cisco y han oficializado la ampliación de su alianza tecnológica global, reforzando una colaboración de más de veinte años centrada en el desarrollo de infraestructuras digitales aplicadas al ámbito deportivo.

Según ha informado el club, la compañía estadounidense continuará como uno de los socios tecnológicos oficiales tanto del Estadio Santiago Bernabéu como de la del Real Madrid.

El anuncio se ha producido en el propio estadio, en un acto en el que han participado Alex Wicks, CEO de Real Madrid Estadio; Agostino Santoni, vicepresidente senior para el Sur de EMEA en ; y Andreu Vilamitjana, director general de Cisco para España y Portugal.

La renovación consolida el papel de Cisco en el entorno tecnológico del club blanco, con una serie de mejoras dirigidas a incrementar la capacidad, velocidad y eficiencia energética de sus sistemas digitales.

Alex Wicks, CEO de Real Madrid Estadio; Agostino Santoni, vicepresidente senior para el Sur de EMEA en Cisco; y Andreu Vilamitjana, director general de Cisco para España y Portugal.
Nieves Navarro, Cisco; Alex Wicks, CEO de Real Madrid Estadio; Agostino Santoni, vicepresidente senior para el Sur de EMEA en Cisco; y Andreu Vilamitjana, director general de Cisco para España y Portugal.

Actualización de infraestructuras clave con conectividad de 100 Gbps

Una de las principales novedades de esta ampliación reside en la implementación de una red de 100 Gbps entre el Estadio Santiago Bernabéu y la Ciudad Deportiva del Real Madrid. Esta red estará sustentada por la solución Cisco Application Centric Infrastructure (ACI), orientada a simplificar la gestión y automatización de entornos de red, reforzar la seguridad y permitir una rápida puesta en marcha de nuevos servicios digitales.

La infraestructura permitirá un intercambio de datos en tiempo real entre ambas ubicaciones, clave para las operaciones diarias y las retransmisiones de eventos. A su vez, facilitará una mayor resiliencia digital en todo el ecosistema conectado del club.

Centro de datos escalable con soporte para cargas de IA

La renovación también contempla la creación de un nuevo centro de datos en la Ciudad Deportiva, diseñado para soportar cargas de trabajo avanzadas, incluidas las relacionadas con . Este centro estará equipado con soluciones que optimizan el consumo energético y permitirán una escalabilidad progresiva de las capacidades del club en cuanto a procesamiento y análisis de datos.

El enfoque en eficiencia energética y adaptabilidad responde, en parte, al incremento en la demanda de operaciones en tiempo real, tanto para análisis deportivos como para gestión de contenidos digitales.

Wi-Fi 7 y protección de navegación

Cisco instalará su tecnología en todo el recinto de la Ciudad Deportiva. Este nuevo estándar inalámbrico proporciona mayor velocidad de conexión, menor latencia y una conectividad más estable, orientada tanto a empleados como a jugadores y visitantes. Esta medida refuerza la digitalización del entorno operativo del club y se suma a la infraestructura de ciberseguridad ya desplegada.

Actualmente, las instalaciones deportivas del Real Madrid ya funcionan como nodo operativo para el control de los más de 2.500 terminales IP del Santiago Bernabéu, incluidas pantallas, sensores y dispositivos de comunicación interna.

Además, el club continuará utilizando las soluciones de protección de navegación de Cisco, que ofrecen filtrado de tráfico y supervisión de amenazas en tiempo real, lo cual se considera fundamental para entornos de alta densidad de dispositivos conectados.

Un modelo replicado en grandes instalaciones deportivas

El Estadio Santiago Bernabéu ya se benefició de una transformación tecnológica profunda en 2024, que incluyó la instalación de una red única y convergente basada en Access Defined by Software (SDA). Esta tecnología permitió la automatización de múltiples servicios del estadio, desde la seguridad hasta la distribución de contenidos audiovisuales.

También se implementó el sistema IP Fabric for Media de Cisco, utilizado para la producción y distribución de vídeo en directo, lo que permite emitir contenido simultáneamente tanto en el recinto como a través de retransmisiones digitales.

Te puede interesar
HPE Discover 2025: Antonio Neri perfila la era de la IA agéntica con GreenLake Intelligence como pilar estratégico

Este tipo de despliegues ha sido adoptado por otras entidades deportivas a nivel internacional. Cisco mantiene colaboraciones tecnológicas similares con organizaciones como la NFL, el equipo de Fórmula 1 McLaren o el Allianz Arena de Múnich, además de eventos organizados por Riot Games.

“Las redes son la base de la digitalización, que está transformando todos los sectores, incluyendo el deporte y el entretenimiento. El pasado año, el nuevo Estadio Bernabéu se convirtió en un referente mundial en conectividad convergente con la tecnología de Cisco. Ahora, gracias a esta colaboración ampliada, volverá a ser pionero en ofrecer interacciones inmersivas, sostenibles y rentables”, concluye Andreu Vilamitjana, Director General de Cisco para España y Portugal.

Perspectiva operativa y continuidad tecnológica

La alianza entre Cisco y Real Madrid tiene como objetivo mantener una continuidad operativa en el despliegue de tecnologías digitales, especialmente en un contexto en el que la demanda de conectividad, contenido en tiempo real y seguridad cibernética crece de forma sostenida.

Según declaraciones de Agostino Santoni, vicepresidente de Cisco, el club madrileño busca aprovechar las capacidades de red y datos para atender tanto a sus operaciones internas como a la experiencia del aficionado en el estadio. Aunque los detalles financieros del acuerdo no han trascendido, ambas partes subrayan que se trata de una colaboración de largo recorrido con capacidad de adaptación a nuevas tecnologías emergentes.

Consolidación de un ecosistema digital deportivo

El caso del Real Madrid ilustra cómo los clubes deportivos están incorporando infraestructuras propias de entornos corporativos o industriales en sus operaciones. La instalación de centros de datos, redes de alta capacidad, conectividad Wi-Fi de última generación y soluciones de seguridad de red representa un proceso de transformación que trasciende el ámbito del espectáculo para abarcar operaciones, mantenimiento, producción de contenidos y gestión de datos.

En este contexto, las soluciones de Cisco se integran como plataforma tecnológica sobre la que se articula buena parte de la estrategia digital del club.

Ver Comentarios (0)

Leave a Reply

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad