Estás leyendo
Kyndryl y Google Cloud amplían su alianza para modernizar mainframes con inteligencia artificial generativa

Kyndryl y Google Cloud amplían su alianza para modernizar mainframes con inteligencia artificial generativa

  • Kyndryl amplía su alianza con Google Cloud integrando IA generativa Gemini para acelerar proyectos globales de modernización mainframe.
Kyndryl gana el premio Google Cloud 2025 a la modernización de infraestructuras

Kyndryl ha anunciado la ampliación de su colaboración estratégica con para acelerar la modernización de aplicaciones y datos en entornos mainframe mediante el uso de inteligencia artificial generativa. La iniciativa busca facilitar a las organizaciones una transición más ágil hacia arquitecturas -native aprovechando los modelos desarrollados por Google.

Como parte del acuerdo, ha sido certificado como socio especializado en IA y modelos Gemini por parte de Google Cloud. Esta distinción permite a ambas compañías ofrecer soluciones conjuntas que combinan la experiencia técnica profunda en sistemas mainframe con capacidades avanzadas basadas en .

La nueva oferta conjunta incluye el programa Mainframe Modernization with Gen AI Accelerator Program, diseñado para ayudar a clientes cualificados a iniciar sus procesos de transformación sin compromisos iniciales. El programa proporciona un análisis detallado del entorno actual del cliente junto con un plan personalizado que guía cada fase del proceso hasta alcanzar una arquitectura moderna basada en nube.

Según Petra Goude, responsable global del área Core Enterprise & zCloud en Kyndryl, esta colaboración permitirá desbloquear el valor oculto en los datos alojados históricamente en plataformas legacy: “Los clientes podrán transformar sus aplicaciones heredadas utilizando tecnologías nativas cloud e innovaciones impulsadas por IA”.

El enfoque conjunto también contempla la integración entre las capacidades analíticas BigQuery y herramientas como Mainframe Connector o Dual Run. Estas soluciones permiten trasladar información crítica desde sistemas tradicionales hacia entornos modernos como Cloud SQL o Cloud Run para generar informes dinámicos, entrenar modelos predictivos o implementar nuevas funcionalidades operativas automatizadas.

Entre los beneficios técnicos destacados se incluyen:

– Análisis automático basado en IA sobre código fuente COBOL u otros lenguajes legacy.
– Reescritura asistida hacia arquitecturas modernas optimizadas para Google Cloud Platform (GCP).
– Certificación progresiva orientada a mitigar riesgos durante todo el ciclo migratorio.
– Creación escalable de stacks tecnológicos preparados para futuras necesidades empresariales.

Te puede interesar
La revolución de los agentes de IA: ¿Cómo transformarán el sector tecnológico en 2025?

Ambas empresas ya están ejecutando proyectos conjuntos; uno destacado es el caso reciente dentro del sector asegurador donde lograron convertir código COBOL a Java e implementar toda la solución sobre Google Distributed Cloud cumpliendo requisitos regulatorios locales relacionados con residencia digital y escasez interna de talento especializado.

De acuerdo al informe 2024 Mainframe Modernization Survey elaborado por Kyndryl:

– El 96% de las organizaciones está migrando cargas desde mainframes al cloud (promedio: 36%).
– Un 86% acelera iniciativas relacionadas con adopción avanzada de IA aplicada al legado tecnológico corporativo.   Casi la mitad planea utilizar inteligencia artificial generativa específicamente enfocada al tratamiento inteligente e interpretación contextualizada sobre grandes volúmenes históricos almacenados tradicionalmente bajo infraestructuras monolíticas.

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad