
La multinacional tecnológica Babel ha anunciado la incorporación de Isabel Fernández como nueva responsable global de Inteligencia Artificial (IA), consolidando así su apuesta estratégica por esta tecnología como eje central para su transformación y crecimiento.
Este movimiento se alinea con el plan Hiperespacio 2029, que marca la hoja de ruta del grupo hacia una digitalización avanzada basada en tecnologías exponenciales.
Isabel Fernández es doctora en IA y cuenta con una trayectoria destacada tanto en entornos académicos como empresariales. Hasta ahora ejercía como rectora y miembro del comité ejecutivo de la Universidad Alfonso X el Sabio, además de formar parte del consejo asesor tecnológico de compañías como Telefónica Tech, DeNexus o Halioooo. También presidió la Comisión de Inteligencia Artificial y Big Data dentro AMETIC, desde donde impulsó iniciativas clave para el desarrollo estratégico del sector.
Desde su nuevo cargo liderará las líneas maestras que definirán cómo Babel integra soluciones basadas en inteligencia artificial a nivel interno —para optimizar procesos— y externo —en servicios dirigidos a sectores estratégicos—. Su papel será clave para escalar capacidades diferenciales e impulsar un modelo centrado en una IA aplicada, ética y orientada al impacto real sobre organizaciones clientes.
La llegada se produce tras varios hitos recientes relacionados con esta área: a comienzos del año Babel anunció un acuerdo estratégico con OpenAI que actúa como base técnica para desplegar herramientas multicanal alimentadas por modelos generativos avanzados. Esta colaboración forma parte integral del cambio cultural promovido internamente por la compañía bajo un enfoque transversal que combina innovación tecnológica con evolución organizativa.
José de Ramón, director corporativo responsable del área tecnológica emergente dentro Babel, ha destacado: “La incorporación refuerza nuestra visión sobre cómo debe aplicarse realmente la IA: conectándola directamente a los desafíos concretos que enfrentan nuestros clientes”.
Con más de 3.400 profesionales distribuidos entre nueve países europeos, latinoamericanos y africanos —y previsión cercana a los 4.000 empleados antes finalizar este ejercicio— Babel continúa posicionándose entre las principales firmas tecnológicas españolas especializadas en transformación digital mediante inteligencia artificial aplicada junto a otras disciplinas críticas como ciberseguridad o hiperautomatización.