
Hyundai Motor Group ha comenzado a implementar su plataforma de nube privada, HCloud, en los centros de datos globales de Equinix con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario y optimizar sus servicios de coche conectado (CCS). Esta iniciativa busca responder al crecimiento sostenido del parque automovilístico conectado y a las crecientes demandas tecnológicas asociadas.
La compañía surcoreana está utilizando los centros International Business Exchange™ (IBX®) que Equinix opera en Asia, Estados Unidos y Europa. Además, se apoya en la solución interconectada Equinix Fabric®, lo que le permite integrar su infraestructura privada con proveedores públicos como Amazon Web Services (AWS), configurando así una arquitectura híbrida multicloud. Esta estrategia garantiza una baja latencia, alta disponibilidad y escalabilidad global para sus más de 10 millones de usuarios actuales.
HCloud fue desarrollada por Hyundai como respuesta a las necesidades emergentes derivadas del avance hacia vehículos definidos por software (SDV) y autónomos. La plataforma permite procesar grandes volúmenes de datos generados por aplicaciones dentro del vehículo e interfaces móviles externas mediante redes inalámbricas. Con esta nueva infraestructura distribuida geográficamente —que incluye ubicaciones clave como Seúl, Los Ángeles y Frankfurt— Hyundai pretende alcanzar los 20 millones de usuarios CCS antes del año 2026.
El uso estratégico de data centers cercanos a ecosistemas digitales avanzados proporciona ventajas operativas significativas: mejora el rendimiento general gracias al procesamiento localizado; reduce tiempos críticos asociados al análisis predictivo o mantenimiento remoto; y facilita conexiones directas con socios tecnológicos clave sin depender exclusivamente del tráfico público en internet.
Según Youngjoo Han, vicepresidente responsable del Centro IT Infraestructura dentro del grupo automotriz: “Al aprovechar los centros globales IBX proporcionamos un servicio estable con menor latencia”. Por parte de Equinix Korea, Chris Jang destacó que “la combinación entre colocación segura e integración cloud acelera la transformación digital necesaria para fabricantes automovilísticos”.
Este movimiento refuerza también el posicionamiento estratégico tanto tecnológico como comercial frente al pronóstico sectorial según el cual cerca del 95% de todos los nuevos vehículos estarán conectados digitalmente antes de finalizar esta década.