
Editor en La Ecuación Digital. Consultor de Innovación y Estrategia…
Su modelo insignia, DeepSeek-R1, ha sido descrito como el momento Sputnik de la IA por su capacidad de generar resultados comparables a los de OpenAI y Meta, pero a una fracción del coste. La irrupción de DeepSeek no solo ha generado dudas sobre la sostenibilidad de las inversiones multimillonarias en infraestructuras de IA en Occidente, sino que también ha provocado importantes caídas en las bolsas tecnológicas globales.
DeepSeek y el liderazgo chino en la carrera de la IA
La trayectoria de DeepSeek refleja un avance significativo en la capacidad tecnológica de China. Su modelo R1, lanzado en enero de 2025, y el anterior V3, destacan por una eficiencia sin precedentes en su desarrollo y operación. Según datos de la propia empresa, el entrenamiento del modelo V3 costó menos de 6 millones de dólares y utilizó chips Nvidia H800, menos avanzados que los chips de última generación disponibles en Occidente debido a las restricciones de exportación impuestas por Estados Unidos.
Estas restricciones, diseñadas para frenar el avance tecnológico chino, han impulsado a empresas como DeepSeek a explorar métodos innovadores, como el uso de técnicas de aprendizaje por refuerzo puro y modelos de código abierto. Este enfoque, además de reducir costes, ha democratizado el acceso a la tecnología de IA, permitiendo a desarrolladores de todo el mundo adaptar y personalizar los modelos de DeepSeek.
Eficiencia y transparencia como armas disruptivas
Uno de los mayores logros de DeepSeek ha sido su capacidad para reducir la dependencia de recursos computacionales masivos. A diferencia de modelos como los de OpenAI, que requieren miles de millones de dólares en inversión y cientos de miles de chips avanzados, DeepSeek logró entrenar su modelo V3 utilizando menos de 3 millones de horas de chip y tan solo 2.000 unidades. Esto ha permitido a la startup ofrecer servicios a costes significativamente inferiores, desafiando el modelo de negocio de empresas occidentales.
Además, la transparencia de DeepSeek en sus procesos ha sido un factor diferenciador. La compañía ha adoptado un enfoque de código abierto, publicando los detalles de sus modelos y permitiendo que cualquier persona los utilice o modifique. Esto contrasta con la política de empresas como OpenAI, que mantienen en secreto los detalles de sus modelos para evitar la competencia y proteger su tecnología.
Repercusiones en el mercado tecnológico global
La irrupción de DeepSeek en el mercado de la inteligencia artificial ha generado un fuerte impacto en las bolsas tecnológicas globales, con caídas significativas en las valoraciones de las principales empresas del sector. Nvidia, el mayor fabricante de chips para IA, sufrió un desplome del 15%, perdiendo más de 400.000 millones de dólares en capitalización bursátil, marcando la mayor caída en la historia de Wall Street. Microsoft y Alphabet (matriz de Google) también registraron retrocesos, con descensos del 3,7% y el 2,6%, respectivamente, mientras que Cisco Systems cayó un 4,9%.
Este ajuste refleja la preocupación de los inversores sobre la sostenibilidad del modelo actual de negocio en IA, donde empresas como OpenAI y Meta han realizado multimillonarias inversiones en infraestructura, frente al enfoque de DeepSeek, que ha demostrado la posibilidad de lograr resultados avanzados con recursos significativamente menores. Las pérdidas no se limitaron a Estados Unidos, con descensos similares en mercados europeos y asiáticos, como el caso de ASML en los Países Bajos, que cayó un 8,2%, y SoftBank en Japón, con un retroceso del 8,6%.
El papel de DeepSeek en la geopolítica de la IA
El ascenso de DeepSeek también tiene implicaciones geopolíticas significativas. Su éxito ha sido respaldado por el gobierno chino, que ha adoptado una postura proactiva para fomentar la innovación en IA pese a las restricciones estadounidenses. Liang Wenfeng, fundador de DeepSeek, asistió recientemente a un simposio privado organizado por el primer ministro chino, un gesto que subraya la importancia estratégica de la IA en la política tecnológica de China.
La estrategia de DeepSeek también refuerza la autonomía tecnológica de China al ofrecer alternativas locales a las soluciones occidentales. Esto es especialmente relevante en mercados como el chino, donde las restricciones regulatorias y de censura limitan el uso de modelos extranjeros.
Innovación frente a los desafíos éticos y técnicos
A pesar de su éxito, DeepSeek enfrenta desafíos significativos. Los críticos han señalado que los modelos de la compañía pueden estar sesgados por las restricciones del gobierno chino, como evitar temas políticamente sensibles. Sin embargo, estas limitaciones no son exclusivas de los modelos chinos; otras empresas, incluidas OpenAI y Meta, también han enfrentado críticas por sesgos en sus modelos.
Desde el punto de vista técnico, la dependencia de DeepSeek de tecnologías abiertas, como Llama de Meta, plantea preguntas sobre la originalidad de sus avances. No obstante, la compañía ha demostrado una capacidad única para optimizar estas tecnologías, introduciendo innovaciones como el uso de números de baja precisión y algoritmos de comunicación eficientes que mejoran la utilización de los chips.
El futuro de la IA en un mundo multipolar
El ascenso de DeepSeek marca un punto de inflexión en la industria de la IA, donde la eficiencia y la apertura están desafiando el dominio de los gigantes tecnológicos tradicionales. Si bien empresas como OpenAI y Google aún lideran en áreas específicas, la competencia de DeepSeek ha reducido la brecha tecnológica y ha puesto de manifiesto que modelos más accesibles y asequibles pueden tener un impacto significativo en la industria.
Para los profesionales y empresarios del sector tecnológico, este cambio representa una oportunidad y un desafío. La adopción de tecnologías más eficientes y transparentes podría redefinir los estándares de la industria, mientras que la competencia global promete acelerar la innovación y reducir costes para los usuarios finales.