
La consultora tecnológica Babel ha obtenido la especialización en Cortex XSIAM, una plataforma de operaciones de seguridad autónoma desarrollada por Palo Alto Networks. Esta acreditación posiciona a la compañía como uno de los escasos socios certificados en España con capacidad para desplegar esta solución en entornos corporativos de gran escala, especialmente orientada a empresas con infraestructuras críticas o necesidades complejas de ciberseguridad.
Cortex XSIAM —siglas de Extended Security Intelligence & Automation Management— agrupa en un único sistema distintas funciones esenciales de un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC), como SIEM (gestión de información y eventos de seguridad), XDR (detección y respuesta extendida), SOAR (orquestación y automatización) y ASM (gestión de superficies de ataque). A diferencia de enfoques tradicionales, esta plataforma integra tecnologías de inteligencia artificial que permiten automatizar tareas de análisis, correlación y respuesta ante amenazas, con el objetivo de reducir los tiempos medios de detección y respuesta (MTTD y MTTR).
Certificación técnica y despliegue en entornos complejos
La especialización en Cortex XSIAM se suma a otras certificaciones técnicas que Babel ya poseía en soluciones de Palo Alto Networks, como Cortex XDR y XSOAR. Según declaraciones de la empresa, esta trayectoria permite consolidar un modelo de servicio especializado dirigido a organizaciones que requieren sistemas de protección avanzados y capacidades de respuesta automatizadas.
Begoña Alonso, responsable de alianzas estratégicas en Babel, subraya que esta certificación técnica “refuerza la alianza estratégica con Palo Alto Networks” y posibilita ampliar el abanico de soluciones que la compañía puede implementar. En la misma línea, Marc Sarrias, director general de Palo Alto Networks para la región de Iberia, señala que contar con socios con formación avanzada “es fundamental para llevar al mercado español tecnologías de seguridad de nueva generación”.
Estrategia de especialización progresiva
La colaboración entre ambas compañías se ha intensificado en los últimos años mediante un enfoque de especialización gradual en tecnologías de ciberseguridad basadas en inteligencia artificial. Esta evolución permite a Babel prestar servicios que abarcan tanto la detección temprana de amenazas como la respuesta automatizada, con un despliegue adaptable a distintos sectores, desde banca hasta industria o telecomunicaciones.
La obtención de la certificación en Cortex XSIAM se considera un paso intermedio hacia la obtención de nuevas especializaciones, como Prisma SASE, solución centrada en el acceso seguro a recursos en la nube. Este tipo de avances técnicos está alineado con la tendencia del sector hacia modelos de seguridad distribuidos y adaptados a arquitecturas híbridas.
Panorama actual y perspectivas para el sector
El interés por plataformas como Cortex XSIAM se ha intensificado en el entorno empresarial español, especialmente en aquellas organizaciones con operaciones distribuidas o exposición significativa a riesgos digitales. La unificación de funciones del SOC en una solución basada en IA responde a una necesidad creciente de aumentar la eficiencia operativa y disminuir la dependencia de recursos humanos especializados, cada vez más escasos.
En paralelo, la ciberseguridad se ha convertido en un componente estructural para la continuidad de negocio en grandes empresas, lo que ha generado una mayor demanda de servicios gestionados con capacidades de automatización y respuesta en tiempo real. Esta tendencia se refleja en el incremento de certificaciones técnicas en proveedores como Babel, que apuestan por una expansión progresiva de su oferta tecnológica a partir de alianzas con fabricantes globales.
Próximos pasos en la colaboración tecnológica
El fortalecimiento de la relación entre Babel y Palo Alto Networks se enmarca en una estrategia de alianzas sostenida en criterios técnicos y en el desarrollo de capacidades especializadas. La próxima certificación en Prisma SASE, orientada a redes definidas por software y seguridad en la nube, ampliará el alcance de Babel hacia entornos de trabajo híbridos y modelos Zero Trust.
Este tipo de certificaciones técnicas sugiere un escenario donde los proveedores de servicios tecnológicos no solo integran soluciones de terceros, sino que adquieren competencias operativas avanzadas para su despliegue y mantenimiento, consolidando un enfoque consultivo y técnico frente a modelos puramente comerciales.