Estás leyendo
Huawei lanza los FreeBuds 6 con doble altavoz y transmisión sin pérdidas

Huawei lanza los FreeBuds 6 con doble altavoz y transmisión sin pérdidas

  • Huawei presenta los FreeBuds 6 con doble altavoz, transmisión sin pérdidas a 2,3 Mbps y diseño ergonómico tipo gota en su nuevo modelo de auriculares Open-Fit.
Huawei FreeBuds 6

ha anunciado el lanzamiento de los , su nuevo modelo de auriculares Open-Fit, que incorpora por primera vez en esta categoría una arquitectura de doble altavoz y compatibilidad con transmisión de audio sin pérdidas a 2,3 Mbps.

El nuevo dispositivo de Huawei Consumer Business Group integra un sistema acústico compuesto por una unidad magnética dual de 11 mm y una arquitectura denominada Bass Turbo 2.0, capaz de reproducir frecuencias bajas de hasta 14 Hz y agudos de hasta 48 kHz. Según la nota difundida por la compañía, esto contrasta con la mayoría de los modelos Open-Fit, que incorporan una única unidad de rango completo.

Huawei FreeBuds 6
Huawei FreeBuds 6

Transmisión de audio sin pérdidas y alta tasa de bits

Los FreeBuds 6 son también los primeros auriculares del fabricante chino en admitir transmisión de audio sin pérdidas en formato Open-Fit. El sistema permite una velocidad de transmisión de hasta 2,3 Mbps y reproduce archivos en resolución de 48 kHz y 24 bits, superando los estándares de calidad del CD. Esto es posible gracias al códec propietario L2HC 4.0, desarrollado por Huawei para sus dispositivos compatibles.

La tecnología TWS (True Wireless Stereo) se ha optimizado en este modelo para maximizar la estabilidad y claridad del sonido. En paralelo, la firma ha rediseñado la arquitectura interna de los auriculares mediante lo que denomina “Triple Sistema Separado”, que separa físicamente los módulos de audio, control y batería.

Diseño ergonómico y reducción de tamaño

Los FreeBuds 6 adoptan una estructura en forma de gota, con materiales metálicos que reflejan efectos cromáticos visibles a cierta distancia. El diseño reduce en un 12% el volumen del vástago en comparación con modelos anteriores de la marca, con el objetivo de mejorar la ergonomía y permitir un uso prolongado.

Según la compañía, esta forma favorece la adaptación a una amplia variedad de morfologías auditivas, y busca equilibrar peso, distribución de componentes y comodidad. Estarán disponibles en tres colores: morado, negro y blanco.

Huawei FreeBuds 6
Huawei FreeBuds 6

Sistema de llamadas con micrófono de conducción ósea

Otra de las incorporaciones técnicas destacadas es el sistema Stable and Clear Calls. Este integra un micrófono de conducción ósea tipo VPU y una cavidad acústica independiente para captar la voz de forma más precisa. El sistema puede cancelar ruidos de fondo de hasta 95 dB y resistir vientos de hasta 8 m/s, lo que permite mantener conversaciones incluso en entornos adversos.

Este sistema es compatible con llamadas móviles tradicionales, videollamadas y plataformas de comunicación de terceros. No obstante, el rendimiento de estas funciones puede variar en función del entorno y del dispositivo con el que se emparejen los auriculares.

Precio y periodo de lanzamiento

El modelo estará disponible a partir del 15 de mayo de 2025 en los canales habituales de Huawei por un precio de 159 euros. La empresa también ha anunciado una promoción de lanzamiento que incluye un descuento de 20 euros mediante código promocional, además de una opción de reemplazo del auricular al 50% durante los primeros 12 meses, incluida dentro del programa de servicio HUAWEI Care.

Huawei no ha especificado si esta promoción será limitada en cantidad o tiempo, ni si estará disponible en distribuidores externos a su tienda oficial.

Posición de Huawei en el mercado de dispositivos de consumo

El lanzamiento de los FreeBuds 6 se enmarca en la estrategia de Huawei de mantener su presencia en el mercado de dispositivos de consumo, especialmente en categorías como auriculares inalámbricos, donde compite con otras marcas que también han explorado el formato Open-Fit.

Huawei Consumer Business Group mantiene operaciones en más de 170 países y cuenta con una red global de centros de I+D. En España, la marca logró situarse como uno de los principales actores del sector móvil desde 2017. Según los datos de la empresa, su presencia incluye productos como smartphones, tablets, wearables, dispositivos de conectividad doméstica y servicios en la nube.

A pesar de las restricciones a las que ha estado sujeta en distintos mercados desde 2019, la compañía continúa diversificando su catálogo de dispositivos y reforzando sus canales de venta directa.

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad