
CrowdStrike ha anunciado la incorporación de nuevas funcionalidades basadas en inteligencia artificial generativa a su plataforma Falcon, en un intento por facilitar la colaboración entre los equipos de TI y de seguridad y reducir los riesgos asociados a las herramientas tradicionales de protección. La actualización incluye la disponibilidad general de Charlotte AI y Falcon for IT, así como nuevas capacidades en Falcon Data Protection.
Según la compañía, el uso de inteligencia artificial generativa permite responder con mayor agilidad ante amenazas cibernéticas, que se han vuelto más sofisticadas y veloces. Esta estrategia busca consolidar la protección de endpoints, datos e identidades desde una plataforma unificada, nativa en la nube y centrada en la automatización y el procesamiento de datos a gran escala.
Charlotte AI: IA conversacional para decisiones ágiles
Charlotte AI emplea capacidades de lenguaje natural para reducir tiempos de respuesta y facilitar el acceso a información crítica dentro del flujo de trabajo automatizado. La solución permite a los analistas de seguridad realizar preguntas directas sobre eventos de ciberseguridad y obtener respuestas contextualizadas en segundos.
Entre sus funcionalidades destacadas se encuentran la mejora del rendimiento de analistas de distintos niveles, una reducción del 75 % en los tiempos de investigación y respuesta, y controles reforzados de acceso a la información. Las pruebas realizadas con clientes iniciales también indican una mejora del 57 % en la velocidad de redacción de consultas y en la detección de amenazas.
Charlotte AI opera directamente sobre la plataforma Falcon, integrando los flujos de trabajo con fuentes de datos auditables y salvaguardas diseñadas para una gestión responsable del uso de IA generativa.
Falcon for IT: gestión de activos con lenguaje natural
Falcon for IT ha sido diseñado como una solución que incorpora flujos de trabajo nativos en IA generativa desde su concepción. A través de comandos en lenguaje natural, los usuarios pueden consultar en tiempo real el estado de activos tecnológicos, identificar riesgos asociados y ejecutar acciones correctivas.
La herramienta pretende consolidar productos tradicionales de gestión de TI dentro de un único entorno, eliminando la necesidad de múltiples agentes o plataformas. Las principales capacidades incluyen:
-
Acceso a visibilidad en tiempo real sobre los activos presentes en la red corporativa.
-
Evaluación del estado y riesgos de los activos de forma automatizada.
-
Ejecución de acciones que aseguran el cumplimiento normativo y aceleran la investigación de incidentes.
Falcon for IT se integra completamente en la arquitectura de agente único de la plataforma Falcon, lo que permite un despliegue más eficiente y reduce la fragmentación entre herramientas de TI y seguridad.
Falcon Data Protection: visibilidad y control sobre la información sensible
Con el crecimiento del uso empresarial de herramientas de IA generativa, las organizaciones se enfrentan a nuevos riesgos relacionados con la exposición accidental o maliciosa de datos. Falcon Data Protection busca responder a esta problemática mediante políticas avanzadas que bloquean transferencias de datos no autorizadas y mejoran la visibilidad de los archivos protegidos.
La solución reemplaza los sistemas tradicionales de prevención de pérdida de datos (DLP) con controles más precisos, capaces de detectar amenazas incluso en archivos comprimidos o estructuras anidadas. Esto permite identificar y detener filtraciones potenciales antes de que se materialicen, sin limitar el uso corporativo de soluciones basadas en IA.
Consolidación de funciones y seguridad unificada
CrowdStrike argumenta que la clave para detener ataques modernos es la eliminación de silos entre departamentos de TI y ciberseguridad. Al integrar funciones de protección, análisis y gestión de datos bajo una misma plataforma, Falcon permite a las organizaciones actuar con mayor rapidez y precisión frente a incidentes.
La arquitectura de agente único y la automatización de flujos de trabajo permiten también una reducción en la complejidad operativa, al tiempo que se optimiza el uso de recursos técnicos internos. Según declaraciones de George Kurtz, CEO y fundador de CrowdStrike, esta evolución tecnológica responde a una necesidad histórica: «Los productos de seguridad heredados no permitían una colaboración efectiva entre seguridad y TI. Con nuestra plataforma, eso cambia”.
Contexto y perspectiva del sector
El desarrollo e integración de inteligencia artificial generativa en plataformas de ciberseguridad refleja una tendencia creciente en el sector tecnológico. A medida que las amenazas evolucionan y los ciclos de ataque se acortan, las empresas requieren soluciones que no sólo identifiquen incidentes, sino que también aceleren su respuesta mediante automatización y análisis contextual.
En este escenario, CrowdStrike busca posicionarse como proveedor de referencia en ciberseguridad basada en IA, con una plataforma que centraliza capacidades de protección, gestión y respuesta desde una misma interfaz. La incorporación de Charlotte AI, Falcon for IT y Falcon Data Protection responde tanto a una necesidad técnica como a una demanda organizativa: integrar seguridad y TI en una única estructura operativa.