
Appian ha anunciado los ganadores de los premios Partner Award 2025 durante su conferencia anual Appian World, celebrada este mes en Denver. La compañía estadounidense, especializada en plataformas para la gestión y automatización de procesos empresariales, ha destacado el papel clave que desempeñan sus socios globales y regionales al implementar soluciones basadas en inteligencia artificial (IA) y orquestación de procesos con la plataforma Appian.
Entre las organizaciones reconocidas se encuentran KPMG, Deloitte, Perficient y PwC. KPMG recibió el Global Delivery Award por facilitar transformaciones digitales a gran escala mediante la automatización e IA aplicada sobre Appian. Deloitte fue galardonada con el Global Growth Award tras registrar un crecimiento del 97% interanual en ingresos vinculados a servicios sobre esta tecnología desde el año fiscal 22; además, incrementó un 96% las certificaciones internas relacionadas con Appian gracias a una estrategia basada en talento especializado.
En América, Perficient obtuvo el Americas Delivery Award tras lograr un aumento del 30% en ingresos relacionados con proyectos conjuntos junto a Appian durante 2024. Por su parte PwC fue distinguida con el Americas Growth Award debido al desarrollo e implantación exitosa del Interactions Hub —una solución SaaS orientada al sector ciencias de la vida— que duplicó tanto base de usuarios como número total de clientes atendidos.

Los Innovation Awards reconocieron iniciativas destacadas desarrolladas por partners internacionales:
- Accenture implementó hiperautomatización financiera para optimizar ciclos contables completos sin intervención manual,
- Bits In Glass digitalizó operaciones críticas para una reaseguradora líder mundial empleando IA avanzada,
- EY diseñó una plataforma segura para subastas inmobiliarias capaz de ejecutar más de dos mil transacciones aportando rentabilidad adicional superior a veinte millones euros,
- Impera creó infraestructura bancaria criptoamigable destinada al mercado latinoamericano permitiendo digitalizar más cien procedimientos internos,
- Ignyte lanzó sistemas coordinados orientados al cuidado sanitario integrando equipos multidisciplinares bajo estrictos requisitos regulatorios estadounidenses,
- Inetum presentó un marco digital dirigido específicamente al sector público español habilitando autoaprovisionamiento no-code entre treinta organismos oficiales diferentes; esta herramienta reduce hasta dos tercios ciertos tiempos administrativos según datos facilitados por la firma tecnológica.
Otras empresas distinguidas fueron Groundswell (modernización presupuestaria federal), Macedon Technologies (automatización reclamaciones médicas), Waivgen (arquitectura flexible para adopción masiva IA empresarial), WNS (optimización logística marítima) o Xebia (despliegue ágil agentes generativos).
En cuanto a clientes finales premiados dentro EMEA-LATAM destacan Novartis —por desplegar capas inteligentes conectando quince sistemas centrales distintos acelerando ensayos clínicos farmacéuticos— así como Towerbank International: este banco panameño combinó banca tradicional y criptomonedas reduciendo drásticamente tiempos incorporación cliente mediante alta automatización procesal vía ‘Ikigii’ sobre plataforma Appian; desde entonces han gestionado más tres mil altas nuevas procesando cerca treinta millones dólares equivalentes crypto-to-fiat.