Estás leyendo
El crecimiento de los servicios digitales se frena al 0,6% mientras el empleo alcanza cifras récord

El crecimiento de los servicios digitales se frena al 0,6% mientras el empleo alcanza cifras récord

  • El sector digital crece solo un 0,6%, pero supera los 500.000 afiliados gracias a una sólida demanda laboral.
Servicios Digitales

El sector español de ha registrado un crecimiento interanual del 0,6% en marzo de 2025 respecto al mismo mes del año anterior, según revela el último informe elaborado por la Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas (CEPREDE). Esta cifra representa una desaceleración significativa frente al incremento del 5,1% observado en noviembre de 2024. En términos trimestrales, la media se situó en un modesto avance del 1,7%, su nivel más bajo desde el año 2021.

En contraste con esta ralentización económica dentro del subsector digital —identificado como código CNAE-62— el conjunto del sector servicios experimentó un aumento interanual mucho más sólido: un +5,3%. Es la primera vez en cuatro años que los servicios digitales muestran simultáneamente estancamiento y peor desempeño relativo frente a otros segmentos terciarios.

Antonio Rueda, director de la y responsable técnico del barómetro TIC Monitor atribuye esta situación a factores estructurales que van más allá del alcance actual de los fondos europeos. Según Rueda: “La cautela inversora responde tanto a incertidumbres geopolíticas como tecnológicas derivadas principalmente por las transformaciones asociadas a la Inteligencia Artificial”.

A pesar del enfriamiento económico puntual detectado durante este primer trimestre fiscalizado hasta marzo inclusive —y confirmado mediante datos administrativos— los indicadores cualitativos sobre clima empresarial siguen mostrando señales positivas. De acuerdo con una encuesta realizada por la Comisión Europea entre empresarios españoles en abril pasado:

  • Un 63,3% prevé crecimiento para sus negocios hasta junio.
  • Solo un 36,7% anticipa empeoramientos.

Esto sitúa el índice neto agregado (en escala -100/+100) en +26,6 puntos; superior al promedio europeo e indicativo aún optimista sobre perspectivas inmediatas dentro del ecosistema tecnológico nacional.

Las expectativas relacionadas con contratación también mantienen tendencia positiva. El estudio refleja que:

Te puede interesar
Marc Murtra - ERT

  • Un mayoritario porcentaje (57,6%) espera aumentar plantilla próximamente,
  • Frente a solo un 42,3% que proyecta reducciones o ajustes negativos.

Este optimismo encuentra respaldo empírico si se atiende al comportamiento reciente registrado por afiliaciones laborales vinculadas directamente con actividades informáticas y consultoría tecnológica. Durante abril se superaron por primera vez las quinientas mil personas dadas de alta oficialmente: concretamente fueron contabilizados 501.856 afiliados activos según datos proporcionados por Seguridad Social española.

Esta evolución implica una tasa anualizada positiva (+2,2%), superior incluso al ritmo medio generalizado para todo el sector terciario (+1.4%). Desde noviembre pasado hasta marzo presente dicha demanda laboral especializada ha mantenido estabilidad cercana al +2% mensual sostenido; reflejo directo tanto de necesidades operativas actuales como previsiones favorables futuras asumidas internamente desde empresas proveedoras.

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad