Estás leyendo
IBM abre en Valencia un centro de Digital Sales para Europa, Oriente Medio y África

IBM abre en Valencia un centro de Digital Sales para Europa, Oriente Medio y África

  • IBM inaugura en Valencia un centro de Digital Sales para atender clientes de EMEA y formar talento especializado en tecnologías como IA y nube híbrida.
Inauguración IBM Digital Sales Valencia

IBM ha inaugurado en su nuevo centro de , una instalación desde la que la compañía operará en los mercados de Europa, Oriente Medio y África (EMEA). El nuevo centro, ubicado en , un enclave dedicado a la innovación y la tecnología en La Marina de Valencia, se integrará en la red comercial global de la firma, con especial enfoque en inteligencia artificial, automatización y soluciones de nube híbrida.

IBM inaugura en Valencia su centro de ventas digitales para EMEA

Durante el acto de inauguración, la compañía explicó que el nuevo centro estará orientado a prestar soporte a organizaciones de Europa, Oriente Medio y África en la adopción de tecnologías digitales, con un enfoque basado en soluciones abiertas y modelos de trabajo colaborativos.

En su intervención, , presidente de para España, Portugal, Grecia e Israel, destacó el papel histórico de Valencia como enclave tecnológico y su relación con la empresa, al recordar la antigua planta de fabricación de hardware que IBM operó en la ciudad en los años 70. “Hoy volvemos con la misma ambición, esta vez con tecnología de última generación y una apuesta clara por el desarrollo de talento”, señaló Morell.

Inauguración IBM Digital Sales Valencia
Inauguración IBM Digital Sales Valencia

Formación y proyección internacional desde Valencia

El centro, que ha comenzado su actividad con más de un centenar de profesionales, acogerá el programa europeo IBM Sales Accelerator, un plan de formación intensiva destinado a capacitar a nuevos empleados en procesos de venta tecnológica. Los participantes, procedentes de diversos países, recibirán formación durante 12 meses en Valencia antes de reincorporarse a sus mercados de origen.

Gabriele Crisman, director del nuevo centro, destacó que el objetivo es convertir estas instalaciones en una cantera de profesionales especializados en venta tecnológica con vocación internacional. “Buscamos perfiles recién graduados de alto potencial, pero también profesionales consolidados, todos con la capacidad de trabajar con clientes, aprender de manera continua y adaptarse a un entorno tecnológico en constante evolución”, explicó Crisman.

La formación se desarrollará a través de un sistema híbrido que combina capacitación estructurada, sesiones prácticas con clientes reales y programas de mentoría y coaching. Los perfiles seleccionados serán preparados para desempeñar funciones en áreas como inteligencia artificial, datos, ciberseguridad o infraestructura en la nube.

Conectividad con el ecosistema tecnológico local

Además de su dimensión internacional, el centro mantiene una relación activa con el entorno local. IBM ha establecido colaboraciones con universidades, la administración pública y organismos empresariales de la Comunidad Valenciana para integrar el centro en el ecosistema de innovación de la región.

“Estamos aquí porque Valencia ha mostrado una gran apertura a este proyecto”, indicó Crisman. “La colaboración con universidades y administraciones ha sido clave para encajar nuestra propuesta y empezar a trabajar desde un enfoque compartido”.

The Terminal Hub, el complejo que alberga el nuevo centro de IBM, es una iniciativa privada impulsada por un grupo de empresarios locales con el objetivo de dinamizar el ecosistema tecnológico en La Marina. Su director, Quique Calabuig, considera que la incorporación de IBM, aunque inicialmente no formaba parte del perfil de empresas objetivo, contribuirá a atraer talento global y consolidar el papel de Valencia como nodo digital del sur de Europa.

Un nodo estratégico en la expansión tecnológica de IBM en España

La apertura de este centro forma parte de una serie de iniciativas que IBM está desarrollando en el país, en paralelo al futuro centro de computación cuántica IBM-Euskadi, impulsado junto al Gobierno Vasco, y la Región Cloud Multizona de Madrid, enfocada a reforzar la infraestructura digital.

Con casi un siglo de presencia en España, IBM incrementa así su capacidad operativa desde el país en mercados internacionales, reforzando además su colaboración con actores del ámbito público y académico.

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, valoró la instalación como una oportunidad para fomentar empleo cualificado y fortalecer la posición de la ciudad como polo de atracción tecnológica: “Que IBM elija Valencia significa más oportunidades para los jóvenes y un impulso directo a nuestro tejido empresarial”.

Inauguración IBM Digital Sales Valencia
Inauguración IBM Digital Sales Valencia

Proyección de crecimiento y sostenibilidad del modelo

Aunque la actividad inicial se ha dimensionado para unas 100 personas, IBM contempla una expansión progresiva del centro, condicionada por la evolución de la demanda de clientes y las necesidades del mercado. “Nuestro crecimiento será gradual, en función de cómo el mercado vaya absorbiendo estas capacidades”, aseguró Crisman.

Te puede interesar
macOS Tahoe 26 mejora Spotlight, rediseña la interfaz y amplía Apple Intelligence

La apuesta por tecnologías abiertas y la integración con el tejido económico e institucional local son dos de los pilares del modelo que IBM pretende consolidar desde este nuevo centro, que no solo funcionará como sede de operaciones, sino también como plataforma de captación, formación y redistribución de talento.

El centro se articula como un espacio de interacción entre expertos técnicos, socios comerciales, universidades y organismos públicos, en un formato que permite a IBM combinar el desarrollo interno de capacidades con la generación de conocimiento compartido.

Perspectivas para el ecosistema valenciano

La instalación del centro en The Terminal Hub añade un elemento tractor al ecosistema tecnológico local. Según Calabuig, “la presencia de IBM valida nuestro modelo como nodo de innovación” y actúa como catalizador de oportunidades para otras empresas instaladas en el recinto.

El complejo, que fue anteriormente una terminal de pasajeros, ha sido transformado en un espacio de más de 5.000 metros cuadrados enfocado en empresas de tecnología, inversión, innovación y formación. Sus impulsores buscan fomentar sinergias entre los distintos actores del sector, con el fin de escalar proyectos y generar un entorno colaborativo.

En un contexto en el que solo el 16,5 % de las empresas europeas han iniciado procesos significativos con inteligencia artificial, según datos compartidos por Crisman, la demanda de profesionales especializados y de centros capaces de ofrecer respuestas ágiles y personalizadas va en aumento.

Desde Valencia, IBM aspira a contribuir a ese proceso con un modelo de operación distribuida y enfoque formativo, que podría marcar un precedente en la forma en que las grandes tecnológicas europeas gestionan sus equipos de ventas y talento.

Ver Comentarios (0)

Leave a Reply

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad