Estás leyendo
Intel lanza nuevas GPU para IA y aceleradores Gaudi 3 en Computex

Intel lanza nuevas GPU para IA y aceleradores Gaudi 3 en Computex

  • Intel presenta las GPU Arc Pro B60 y B50 junto con los aceleradores Gaudi 3 en formatos PCIe y rack, orientados a cargas de trabajo de IA e inferencia profesional.
IBM - Computex 2025

En el marco de , celebrado en Taipéi, Intel ha anunciado una ampliación significativa de su catálogo de productos destinados a cargas de trabajo intensivas en inteligencia artificial (IA) y estaciones de trabajo profesionales. Entre las principales novedades se encuentran dos nuevos modelos de de la serie Arc Pro —la B60 y la B50— y el lanzamiento de los aceleradores en formatos PCIe y a escala de rack. Estas soluciones están orientadas a creadores, ingenieros, desarrolladores y empresas que operan en entornos de alta exigencia computacional.

GPU Intel Arc Pro B: capacidades para IA y estaciones de trabajo

La serie Arc Pro B se amplía con dos nuevas unidades, la B60 y la B50, que incorporan la arquitectura Xe2 y núcleos Xe Matrix Extensions (XMX), especializados en tareas de inferencia de IA. Estos modelos están concebidos para profesionales que trabajan en entornos como arquitectura, ingeniería y construcción (AEC), así como desarrolladores de software y técnicos especializados en IA.

La GPU Arc Pro B60 dispone de 24 GB de memoria dedicada, mientras que la B50 cuenta con 16 GB. Ambas unidades permiten configuraciones multi-GPU y están respaldadas por certificaciones de software ISV, además de controladores compatibles con entornos Windows y Linux. En este último caso, las GPU ofrecen soporte para despliegues mediante contenedores, facilitando la implementación de modelos de IA en estaciones de trabajo.

Asimismo, Intel ha presentado un sistema basado en procesadores Xeon, conocido internamente como Project Battlematrix, que permite escalar hasta ocho unidades Arc Pro B60. Esta configuración alcanza un total de 192 GB de memoria gráfica y está preparada para ejecutar modelos con hasta 150.000 millones de parámetros, lo que la sitúa en un rango intermedio-alto de capacidad en el ámbito del modelado IA.

Nuevas opciones para el acelerador Intel Gaudi 3

En paralelo, la compañía ha introducido los aceleradores Intel Gaudi 3 en dos formatos diferenciados: tarjetas PCIe para instalaciones en servidores existentes, y sistemas a escala de rack para despliegues a gran escala.

Las tarjetas PCIe Intel Gaudi 3 permiten ejecutar modelos como Llama 3.1 8B y Llama 4 en centros de datos empresariales, ofreciendo escalabilidad para diferentes tamaños de modelo. Estarán disponibles en la segunda mitad de 2025 y están orientadas a organizaciones que requieren inferencia de IA en infraestructuras ya desplegadas.

Por otro lado, los diseños a escala de rack permiten agrupar hasta 64 aceleradores en una única instalación, sumando un total de 8,2 TB de memoria de alta velocidad. Estas soluciones incorporan refrigeración líquida y están diseñadas para facilitar el mantenimiento mediante un sistema de conexión blind-mate 2D. Su diseño modular y abierto busca reducir la dependencia de proveedores específicos y es compatible con los estándares del Open Compute Project, lo que refuerza su aplicabilidad en entornos de proveedores de servicios en la nube.

Disponibilidad escalonada y socios fabricantes

Intel ha confirmado que la GPU Arc Pro B60 comenzará a distribuirse a socios fabricantes como ASRock, Gunnir y Maxsun a partir de junio de 2025. Por su parte, la Arc Pro B50 estará disponible a través de distribuidores autorizados a partir de julio. Esta estrategia escalonada permitirá evaluar el rendimiento y la compatibilidad de los nuevos modelos en distintos entornos profesionales antes de una adopción más amplia.

Intel AI Assistant Builder: acceso público y despliegue local

En el ámbito del software, Intel ha hecho pública la versión beta de su plataforma AI Assistant Builder en GitHub. Esta herramienta está destinada a desarrolladores que deseen construir agentes de IA personalizados que operen localmente en equipos con procesadores Intel, sin necesidad de conexión a servicios externos. La iniciativa fue anunciada por primera vez en CES 2025 y ya cuenta con implementaciones por parte de fabricantes como Acer y ASUS.

La disponibilidad pública del AI Assistant Builder refuerza la estrategia de Intel de ofrecer soluciones de IA accesibles desde el borde (edge) hasta el centro de datos, con una plataforma común que permite el desarrollo local, control de datos y reducción de la dependencia de infraestructuras externas.

Te puede interesar
DES2025

Colaboración con Taiwán y arquitectura x86

Los anuncios se producen coincidiendo con el 40º aniversario de Intel en Taiwán, una región que ha sido clave en la consolidación de la arquitectura x86 y el ecosistema de semiconductores. Durante su intervención, Lip-Bu Tan, consejero delegado de Intel, destacó la importancia de las alianzas estratégicas con socios taiwaneses como elemento central del crecimiento de la compañía en los últimos años.

Esta conmemoración también pone de relieve la evolución del papel de Intel, que ha pasado de ser un proveedor de componentes a ofrecer soluciones integrales para cargas de trabajo emergentes como la IA generativa y la inferencia en tiempo real.

Perspectivas para integradores y desarrolladores

La ampliación de la familia Arc Pro y el despliegue del acelerador Gaudi 3 consolidan la presencia de Intel en un segmento dominado hasta ahora por un número limitado de competidores. La compatibilidad con estándares abiertos, junto con el soporte para contenedores y arquitecturas modulares, sugiere un enfoque orientado a integradores de sistemas, proveedores de nube y desarrolladores que buscan minimizar los costes de transición y maximizar la interoperabilidad.

En un contexto marcado por la competencia tecnológica en el ámbito de los chips para IA, las nuevas propuestas de Intel podrían influir en las decisiones de compra de empresas que valoran tanto el rendimiento como la escalabilidad y el control sobre su infraestructura.

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad