Estás leyendo
Irontec presentará en BeDIGITAL 2025 sus soluciones industriales en IA y ciberseguridad

Irontec presentará en BeDIGITAL 2025 sus soluciones industriales en IA y ciberseguridad

  • Irontec mostrará en BeDIGITAL 2025 sus soluciones industriales en inteligencia artificial, ciberseguridad, IoT y TISAX para el sector de automoción.
BeDigital 2025

Group participará como expositor en BeDIGITAL 2025, evento que se celebrará del 3 al 5 de junio en el Bilbao Exhibition Centre (BEC), dentro del pabellón 4, stand E-11. La compañía presentará su cartera de servicios tecnológicos orientados a la transformación digital del entorno industrial, incluyendo desarrollos en inteligencia artificial, Internet de las Cosas (IoT), sistemas en la nube, ciberseguridad y comunicaciones unificadas.

El grupo, especializado en soluciones extremo a extremo para entornos IT/OT, dará a conocer su enfoque integral en proyectos que abarcan desde la consultoría y el diseño de sistemas hasta su operación y mantenimiento. Estas soluciones buscan responder a los nuevos desafíos que afrontan las empresas industriales en materia de eficiencia, interoperabilidad y protección de activos digitales.

Ciberseguridad industrial y TISAX en el centro del debate

Como parte de las actividades programadas en BeDIGITAL 2025, el director del área de de Irontec, Mikel Villar, ofrecerá una conferencia junto a Alejandro M. Olagüe, director general de Jesús Oñate, firma dedicada al mecanizado y la forja en frío. Durante su intervención analizarán las implicaciones del estándar TISAX —referente en la industria de automoción para la evaluación de seguridad de la información— y explicarán cómo su implementación puede facilitar el intercambio seguro de datos entre proveedores y fabricantes.

En el marco de esta colaboración, Irontec ha acompañado a la empresa Jesús Oñate en su proceso de certificación TISAX, aportando tanto asesoramiento técnico como soluciones de adaptación a los requerimientos normativos.

La sesión abordará también aspectos prácticos relacionados con la preparación del personal ante ciberamenazas, la identificación de vulnerabilidades en entornos OT y las estrategias de sensibilización a nivel directivo para mejorar la resiliencia digital en los sistemas de producción.

Brecha de seguridad en redes OT: una cuestión crítica en pymes

Durante su exposición, Villar pondrá el foco en la situación de las pequeñas y medianas empresas industriales en España, donde diversos estudios han señalado que las redes OT (tecnologías operacionales) siguen siendo uno de los ámbitos más expuestos a ciberataques. Esta realidad contrasta con la creciente digitalización de las líneas de producción, impulsada por la adopción de tecnologías emergentes como la y el análisis de datos en tiempo real.

Irontec mostrará cómo estructurar una auditoría de seguridad en entornos OT, qué herramientas permiten mapear los riesgos y cómo establecer políticas de control que permitan mitigar incidentes que afecten la disponibilidad o integridad de los sistemas industriales. El objetivo, según explicará la compañía, es trasladar a los equipos directivos una visión clara y cuantificable de los riesgos operativos derivados de una digitalización sin blindaje.

Aplicaciones industriales de la IA y el IoT

Además de su actividad en ciberseguridad, Irontec expondrá sus avances en la aplicación de inteligencia artificial y sensores conectados () al mantenimiento predictivo, la trazabilidad de procesos y la automatización industrial. Estas soluciones permiten a las empresas obtener datos en tiempo real desde sus sistemas de producción y aplicar modelos algorítmicos para optimizar la toma de decisiones y reducir los tiempos de parada.

En el espacio expositivo, la compañía demostrará algunos de sus proyectos desarrollados en sectores como la automoción, la fabricación avanzada y las infraestructuras, con ejemplos de casos reales en los que la combinación de IA, conectividad y sistemas ha permitido mejorar la eficiencia energética, anticipar fallos críticos y reducir el coste operativo.

Te puede interesar
DES2025

El ecosistema de BeDIGITAL como punto de encuentro tecnológico

BeDIGITAL 2025 se ha consolidado como una de las citas de referencia en el calendario de ferias industriales, al reunir a empresas tecnológicas, fabricantes, integradores y startups con un enfoque común: la digitalización de la industria. El evento incluye zonas de exposición, charlas especializadas, espacios de networking y talleres sobre innovación tecnológica, con el objetivo de fomentar la colaboración entre agentes del ecosistema industrial y digital.

Dentro de este marco, Irontec aprovechará su presencia para establecer contactos con organizaciones interesadas en iniciar o profundizar en procesos de transformación digital, especialmente en entornos con requerimientos específicos de seguridad, conectividad y escalabilidad tecnológica.

Perspectivas ante una digitalización cada vez más regulada

Con la introducción de marcos normativos como TISAX en sectores clave y la creciente presión para adaptar los entornos industriales a estándares internacionales de ciberseguridad, la propuesta de Irontec busca ofrecer acompañamiento técnico y estratégico a empresas que necesitan adaptar su infraestructura digital de forma progresiva pero robusta.

En un momento en que la automatización y la conectividad se integran de forma creciente en la cadena de producción, la evaluación y gestión de riesgos digitales se ha convertido en un elemento central de la planificación industrial. Desde esta perspectiva, la participación de Irontec en BeDIGITAL 2025 pone de relieve las demandas actuales del sector y las respuestas tecnológicas disponibles para afrontarlas.

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad