Estás leyendo
Lain Tech gana South Summit 2025 con su tecnología de minería electroquímica

Lain Tech gana South Summit 2025 con su tecnología de minería electroquímica

  • La startup española Lain Tech ha sido la ganadora de South Summit Madrid 2025 gracias a su proceso de minería electroquímica con baja huella de carbono.
Lain Tech gana South Summit 2025 con su tecnología de minería electroquímica

La empresa emergente , con sede en Pozuelo de Alarcón (Madrid), ha sido distinguida como la ganadora absoluta de Madrid 2025, celebrada entre el 4 y el 6 de junio en el espacio de innovación La Nave. Esta ha desarrollado un proceso electroquímico de lixiviación denominado E-LIX, diseñado para recuperar metales complejos —como cobre y zinc— directamente en el yacimiento mediante un método alimentado al 100% por energía eléctrica. Según los organizadores del evento, esta tecnología reduce hasta un 94% la huella de carbono en comparación con métodos tradicionales.startup

El proceso, basado en una solución hidrometalúrgica, permite rehabilitar yacimientos previamente descartados por su inviabilidad técnica o económica, además de prolongar la vida útil de las minas hasta en un 700%. Este enfoque le valió también el reconocimiento en el vertical Industry 5.0, una de las nueve categorías temáticas en las que se estructuró la competición de startups.

Reconocimiento internacional y sectorial

Junto al premio principal, el jurado del South Summit —evento coorganizado por IE University— otorgó distinciones adicionales a otros proyectos participantes. La estadounidense Bankuish, con sede en Miami, fue calificada como la startup ‘Más Disruptiva’, mientras que la chilena Hera Materials recibió el galardón a la ‘Más Sostenible’. Las catalanas NeuralTrust y Remuner fueron reconocidas por su escalabilidad y estructura de equipo, respectivamente.

Durante la clausura, también se entregaron premios por verticales sectoriales. Además de Lain Tech en Industry 5.0, destacaron Trialing Health en Health (Barcelona), Hoop Carpool en Mobility & Smart Cities (Madrid), Kuikads en Digital & Tech Solutions (Madrid), Manie en Consumer (Portugal), y Sharpei en Enterprise (San Francisco). En el ámbito Fintech & Insurtech, el galardón fue para Bankuish, mientras que NeuralTrust y Remuner vencieron en Trust Tech & Data y Future of Work & Talent.

Educación temprana y talento emergente

Una de las novedades de esta edición fue la South Summit Kids Competition, desarrollada en colaboración con Genyus School. El colegio Alcaste – Las Fuentes, de Logroño (La Rioja), resultó premiado por su proyecto Smart Cart, un carrito inteligente diseñado para mejorar la experiencia de compra en supermercados. El dispositivo permite escanear productos, acceder a información nutricional y organizar la compra mediante una aplicación conectada.

Reflexión sobre el liderazgo en un entorno cambiante

En la jornada final del evento tuvo lugar una conversación centrada en los desafíos del liderazgo contemporáneo. Ed Soo Hoo, CTO de Lenovo, afirmó que “vivimos en una era de transformación constante”, marcada por la geopolítica, la sostenibilidad y la Inteligencia Artificial. A su juicio, el liderazgo actual debe partir de la construcción de confianza y la capacidad de adaptación táctica.

Por su parte, Nacho Mateo, CEO de South Summit, incidió en el impacto del ritmo acelerado del entorno profesional: “La clave está en cómo adaptarte como líder sin perder cohesión ni visión de equipo”.

Innovación colaborativa como eje estratégico

En la mesa redonda ‘From Deep Tech Innovation to Scale Up’, representantes de entidades públicas y corporativas subrayaron la necesidad de coordinar esfuerzos para impulsar la transferencia tecnológica. Teresa Riesgo, secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, destacó el papel de los fondos públicos en la promoción del deep tech, mientras que portavoces de Ferrovial, Moeves y Repsol insistieron en integrar a empresas, administración y centros académicos desde las fases iniciales de desarrollo.

Te puede interesar
DES2025

La colaboración intersectorial, la reducción de barreras regulatorias y el fomento del emprendimiento desde la universidad fueron señalados como factores clave para lograr un crecimiento sostenido en el ámbito de la innovación.

El ecosistema madrileño refuerza su posicionamiento europeo

South Summit Madrid 2025 ha contado con más de 600 ponentes, 150 inversores internacionales y 19 empresas catalogadas como unicornios. Ángel Niño, concejal delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, subrayó la relevancia del “sandbox” municipal como espacio de pruebas normativas para nuevos modelos de negocio. Según Niño, este entorno experimental posiciona a Madrid como uno de los principales polos de atracción para emprendedores en Europa.

 

Ver Comentarios (0)

Leave a Reply

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad