Estás leyendo
Motorola integra banda ultra ancha en moto tag y lo conecta con Find Hub

Motorola integra banda ultra ancha en moto tag y lo conecta con Find Hub

  • Motorola incorpora banda ultra ancha en moto tag y lo convierte en el primer rastreador Android compatible con la red Find Hub de Google a escala global.
Motorola Moto Tag

Motorola ha actualizado su dispositivo de rastreo moto tag con capacidades de banda ultra ancha (UWB), ampliando así su compatibilidad con la red Find Hub de Google. Esta integración convierte a moto tag en el primer rastreador del mercado totalmente compatible con esta plataforma de localización colaborativa basada en Android, que abarca más de mil millones de dispositivos a nivel global.

Lanzado recientemente como parte del ecosistema de dispositivos conectados de Motorola, moto tag se presentó inicialmente como un rastreador Bluetooth. La incorporación de UWB, tecnología que permite una localización espacial precisa, marca un paso adelante en términos de funcionalidad.

Tecnología UWB y precisión de localización

La principal novedad del dispositivo reside en su capacidad para ofrecer una búsqueda precisa gracias a la banda ultra ancha. Cuando se conecta con terminales Android compatibles —como el motorola edge 50 ultra o el razr 60 ultra—, el rastreador proporciona orientación direccional detallada hacia el objeto extraviado. Esta funcionalidad es particularmente útil en espacios interiores, donde permite localizar artículos incluso si se encuentran ocultos tras muebles o en estancias contiguas.

El seguimiento direccional se apoya en las capacidades del chip UWB, que ofrece medición exacta de distancia y dirección, lo que supone una mejora sustancial frente al rastreo por Bluetooth tradicional, limitado a una detección general del entorno.

Cobertura global a través de la red Find Hub

Moto tag opera de forma integrada con la red Find Hub, desarrollada por Google, basada en un sistema de crowdsourcing de localización. Esta red utiliza dispositivos Android cercanos para actualizar la posición del objeto rastreado, siempre que estos tengan conectividad activa y permisos habilitados. Según la compañía, esto permite ubicar pertenencias en tiempo real en casi cualquier parte del mundo, desde equipajes hasta mochilas o llaveros, mediante la aplicación oficial Find Hub.

La vinculación con la red se gestiona mediante Google Fast Pair, lo que facilita un emparejamiento inmediato con dispositivos Android y la configuración inicial del localizador. A través de la aplicación, el usuario puede gestionar alertas, cambiar el nombre del dispositivo, consultar el nivel de batería o modificar el sonido de notificación.

Funciones adicionales y diseño adaptado al uso cotidiano

Además del rastreo, el moto tag incorpora un botón multifunción con varias utilidades. Puede activar una señal sonora en el teléfono vinculado para facilitar su localización, así como funcionar como disparador remoto para la cámara en terminales Motorola, lo que optimiza la captura de imágenes en modos como el flex view de los modelos plegables.

El diseño del dispositivo contempla resistencia física, con certificación IP67 frente al polvo y el agua, lo que permite su uso en entornos exigentes sin comprometer su funcionalidad. Utiliza una batería de botón CR2032 reemplazable con una duración estimada de hasta un año, aunque esta cifra puede variar según el uso y condiciones de red.

Gestión de la privacidad y detección de rastreadores desconocidos

En lo relativo a seguridad, el moto tag incorpora cifrado de extremo a extremo para los datos de localización. Solo el propietario del dispositivo o los usuarios autorizados pueden acceder a la ubicación, conforme a la estructura de privacidad implementada por Google en la red Find Hub.

El rastreador también es compatible con sistemas de detección de dispositivos desconocidos en Android e iOS, diseñados para prevenir situaciones de seguimiento no consentido. Los usuarios pueden recibir alertas automáticas si un tag no identificado los acompaña de forma prolongada, o realizar búsquedas manuales para verificar la presencia de otros localizadores cercanos.

Disponibilidad y precios

El nuevo moto tag está disponible a través del sitio oficial motorola.es y en distribuidores autorizados. Se comercializa en dos colores (Starlight Blue y Jade Green) y puede adquirirse individualmente por 39,90 € o en paquetes de cuatro unidades por 139,90 €.

Contexto competitivo y proyecciones

Con esta actualización, Motorola refuerza su presencia en el segmento de localizadores inteligentes, un mercado que ha experimentado un crecimiento sostenido impulsado por la integración con redes colaborativas de localización. La compatibilidad exclusiva con Find Hub, junto con la inclusión de banda ultra ancha, posiciona al moto tag como una de las primeras alternativas nativas de Android en un espacio previamente dominado por propuestas cerradas de otros sistemas operativos.

La adopción de UWB en dispositivos de consumo sigue ampliándose en el ecosistema Android, y Motorola se adelanta al integrar esta tecnología en su oferta de accesorios conectados. Este movimiento podría anticipar una mayor proliferación de funciones basadas en conciencia espacial dentro del catálogo de la compañía y del mercado en general.

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad