
Qlik ha anunciado una ampliación significativa en su integración con Databricks, enfocada en mejorar la gestión y análisis de datos en tiempo real. Esta colaboración incorpora nuevas funcionalidades que permiten a las empresas optimizar el uso conjunto de ambas plataformas para acelerar sus iniciativas basadas en inteligencia artificial (IA) y analítica avanzada.
Entre las principales novedades se encuentra la transmisión continua mediante Change Data Capture (CDC) desde fuentes empresariales hacia tablas Iceberg gestionadas por Unity Catalog. Esta capacidad, habilitada a través de Qlik Replicate®, permite trabajar con latencias reducidas y mantener actualizados los entornos analíticos casi al instante.
Otra mejora destacada es la optimización adaptativa automatizada sobre Apache Iceberg™, integrada mediante Qlik Talend Cloud® y gestionada por el motor Open Lakehouse. Este sistema ajusta dinámicamente particiones, compactaciones y podas durante el procesamiento, lo que reduce costes operativos asociados al almacenamiento e incrementa significativamente la velocidad de consulta. Las tablas resultantes pueden ser consultadas tanto desde Databricks Photon como desde cualquier motor compatible con Iceberg.
Además, se introduce un nuevo enfoque para crear productos de datos gobernados listos para IA. Estas capacidades permiten evaluar automáticamente métricas clave relacionadas con calidad del dato sobre activos alojados en Databricks —incluidas las tablas Delta Live— asegurando fiabilidad y precisión antes del entrenamiento o despliegue algorítmico.
La hoja de ruta tecnológica también contempla mejoras dirigidas a desarrolladores dentro del entorno Spark-Aware Studio: entre ellas destacan funciones como inferencia automática del esquema, importación directa desde cuadernos Databricks o depuración nativa basada en Spark. Estas herramientas buscan facilitar flujos autoservicio sin comprometer control ni trazabilidad dentro del ecosistema existente.
Según Ariel Amster, director global asociado para alianzas tecnológicas estratégicas en Databricks: “Con estas novedades, Qlik está ayudando a nuestros clientes compartidos a simplificar e impulsar la innovación”. Por su parte David Zember —vicepresidente senior mundial responsable del canal— señaló que “los usuarios demandan mayor velocidad operativa junto a garantías robustas sobre interoperabilidad; estas funcionalidades responden directamente a esas necesidades”.
Las nuevas capacidades ya están disponibles bajo vista previa privada mientras continúa el desarrollo completo previsto para integrar Open Lakehouse for Databricks.