
La asociación Alastria ha abierto la convocatoria de la tercera edición de los Blockchain Awards, unos galardones que reconocen las iniciativas más destacadas en el uso de tecnología blockchain aplicada a sectores estratégicos. La recepción de candidaturas estará activa hasta el 31 de julio y la ceremonia se celebrará el próximo 30 de octubre en Madrid.
Los premios están dirigidos a empresas, entidades públicas o privadas, universidades y organizaciones sin ánimo de lucro —miembros o no del consorcio— que hayan desarrollado proyectos basados en blockchain/DLT con impacto medible e innovador. Las categorías principales son: Identidad Digital Descentralizada; Tokenización y Activos Digitales; Usos Industriales; Web3; y Sostenibilidad.
Las propuestas deberán demostrar cómo contribuyen al valor añadido del servicio ofrecido, su modelo operativo o sectorial mediante soluciones tecnológicas disruptivas. Cada organización podrá presentar un máximo de dos proyectos por categoría o distribuidos entre distintas áreas temáticas.
Un jurado independiente compuesto por expertos nacionales e internacionales evaluará las candidaturas según criterios como grado de innovación tecnológica, madurez del proyecto, escalabilidad potencial e impacto económico-social-ambiental. Además del fallo técnico-jurídico especializado se tendrá también en cuenta el voto emitido por los socios miembros activos dentro del ecosistema Alastria.
Como novedad este año se incorporan dos distinciones adicionales: ‘Mujer más influyente’ en blockchain —para visibilizar liderazgos femeninos relevantes— y ‘Mejor trabajo periodístico/divulgativo’, destinado a reconocer contenidos publicados entre julio 2024 y julio 2025 sobre aplicaciones reales o potenciales vinculadas al uso responsable del blockchain/DLT. Esta última categoría está abierta a periodistas profesionales así como divulgadores independientes que trabajen formatos escritos, audiovisuales o digitales (podcast/blogs).
Según Miguel Ángel Domínguez, presidente de Alastria: “En solo tres años estos premios han demostrado ser un termómetro fiable sobre talento tecnológico aplicado”. Por su parte Daniela Corredor (COO) destaca que “Blockchain es ya una ventaja competitiva clave para transformar procesos públicos/privados con transparencia”.
La gala final donde se anunciarán todos los ganadores tendrá lugar el próximo miércoles 30 octubre en Madrid.