
Benidorm acogerá una vez más el encuentro Digital Tourist, un congreso organizado por AMETIC con la colaboración del Ayuntamiento de Benidorm, que celebrará su octava edición del 4 al 6 de junio en el Centro Cultural de la ciudad. El evento reunirá a representantes del sector tecnológico, administraciones públicas y destinos turísticos para analizar la transformación digital del turismo mediante el desarrollo de plataformas interoperables y soluciones inteligentes.
En la presentación del evento, celebrada el 29 de mayo, participaron el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, y representantes de AMETIC. Durante su intervención, Pérez subrayó la evolución del concepto de Destino Turístico Inteligente (DTI) desde su primera implantación en Benidorm en 2018, cuando la ciudad fue certificada como el primer DTI del mundo bajo la norma UNE 178501.
Plataforma Inteligente de Destinos, eje temático de #DT2025
El lema de esta edición, “Edición especial PID: conectando a los protagonistas del ecosistema”, pone el foco en la Plataforma Inteligente de Destinos (PID), una iniciativa impulsada por SEGITTUR en la que AMETIC ha participado activamente. El evento presentará sus componentes estructurales —el Nodo Central y la Plataforma de Innovación Abierta (PIA)— y analizará tanto los requisitos técnicos como las oportunidades que ofrece para el desarrollo de herramientas digitales en el ámbito turístico.
Según detalló Adolfo Borrero, presidente de la Comisión de Smart Cities de AMETIC, el despliegue de esta plataforma culmina un proceso de co-creación con la industria que “sitúa a España en una posición de liderazgo en digitalización turística”.
Agenda institucional y empresarial
El programa contará con la participación de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau, así como de representantes de comunidades autónomas, entidades locales y empresas tecnológicas. Cantabria será la comunidad invitada en esta edición y estará representada por su presidenta, María José Sáenz de Buruaga, y por el director general de Innovación, Javier Puente Redondo.
Entre las ponencias y mesas temáticas destacan intervenciones centradas en la conectividad entre destinos, la gestión de datos turísticos y el análisis del comportamiento del nuevo viajero. Participarán, entre otros, Diego López Román (Telefónica), expertos de Orange, Quim Martínez (MasterCard) y David Hurtado (Microsoft).
Además, el evento acogerá la reunión de la junta directiva del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (INVATTUR) y una sesión plenaria de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (RDTI), red que ya suma más de 600 entidades y de la que AMETIC es miembro fundador.
Colaboración con Iberoamérica en turismo digital
Digital Tourist 2025 servirá también como espacio de conexión entre el sector turístico español y latinoamericano. En ese marco, AMETIC firmará un acuerdo con la Asociación Nacional de Secretarios y Dirigentes Municipales de Turismo de Brasil (ANSEDITUR), que agrupa a más de 800 municipios. El acto contará con la presencia de sus respectivos presidentes, Francisco Hortigüela e Italo Mendes.
Durante el congreso, se desarrollará además una mesa redonda en la que representantes de destinos iberoamericanos compartirán sus experiencias en digitalización y gobernanza turística. Esta sesión pretende reforzar los lazos entre ambas regiones en materia de desarrollo tecnológico aplicado al turismo.
Reconocimientos a la transformación digital
Como es habitual en cada edición, el encuentro cerrará con la entrega de los Premios Digital Tourist. En esta ocasión se otorgarán seis galardones que distinguirán proyectos destacados en distintas categorías como inteligencia artificial, tecnologías inmersivas, sostenibilidad e interoperabilidad. El objetivo de estos reconocimientos es visibilizar las soluciones digitales que están marcando tendencias en la gestión de destinos turísticos.
Impulso a la coordinación público-privada
Francisco Hortigüela, presidente de AMETIC, destacó que “tras siete ediciones, el foro se ha consolidado como un espacio de referencia para alinear a empresas, administraciones y territorios en torno a una estrategia digital común para el turismo”. En su opinión, Digital Tourist desempeña un papel clave en la articulación del ecosistema que sostiene la transformación del sector en España.
En paralelo a las sesiones técnicas y de networking, el evento servirá como punto de encuentro para fomentar nuevas alianzas entre empresas tecnológicas y destinos turísticos, tanto a nivel nacional como internacional. Los organizadores esperan que las conclusiones del foro contribuyan a definir las próximas fases de desarrollo de la Plataforma Inteligente de Destinos y aceleren su adopción por parte de las entidades locales.