Estás leyendo
HP recorta previsiones tras caída del beneficio en el segundo trimestre

HP recorta previsiones tras caída del beneficio en el segundo trimestre

  • HP reduce su previsión de beneficios para 2025 pese a aumentar ingresos un 3,3 % en el segundo trimestre por caída del margen operativo y mayor presión de costes.
HP resultados financieros

HP cerró su segundo trimestre fiscal de 2025 con una ligera mejora en los ingresos, pero con un descenso notable en sus beneficios, tanto contables como ajustados. La tecnológica estadounidense ingresó 13.200 millones de dólares en el periodo finalizado el 30 de abril, lo que supone un incremento del 3,3 % respecto al mismo trimestre del año anterior. Sin embargo, el beneficio neto cayó un 33 %, situándose en 406 millones, y el beneficio por acción diluido descendió un 31 % hasta los 42 centavos, según el comunicado oficial publicado por la compañía el 28 de mayo.

En términos ajustados, el beneficio por acción se situó en 0,71 dólares, por debajo del rango previsto de entre 0,75 y 0,85 dólares, debido a cargos extraordinarios por reestructuraciones, adquisiciones y litigios. Estos ajustes supusieron un impacto de 272 millones de dólares en el trimestre.

Caída del flujo de caja y presión en márgenes

La generación de caja también se vio afectada: informó de un flujo de caja libre negativo de 95 millones de dólares, frente a los 500 millones positivos del mismo trimestre en 2024. Esta evolución se debe en gran parte a inversiones en inmovilizado, gastos por adquisiciones y mayores salidas de efectivo en cuentas por pagar. La empresa cerró el trimestre con 2.730 millones en efectivo y equivalentes, tras devolver 400 millones a los accionistas mediante dividendos y recompra de acciones.

En cuanto a los márgenes, la compañía experimentó un deterioro significativo. El margen operativo según los principios contables generales (GAAP) descendió 2,5 puntos porcentuales hasta el 4,9 %, mientras que el margen ajustado bajó al 7,3 %, frente al 8,8 % del mismo periodo del año anterior.

Evolución dispar por divisiones

Por segmentos, el negocio de sistemas personales (ordenadores y dispositivos) fue el motor del crecimiento con unos ingresos de 9.024 millones de dólares, un 7 % más que en el segundo trimestre de 2024. Dentro de esta división, las ventas a clientes empresariales subieron un 9 %, mientras que el segmento de consumo creció un 2 %. En unidades, las ventas crecieron un 6 % en total, con un retroceso del 2 % en el consumo y un aumento del 11 % en el entorno corporativo.

Por el contrario, el área de impresión —tradicionalmente más rentable para HP— registró una caída interanual del 4 %, con una facturación de 4.181 millones de dólares. La facturación de consumibles descendió un 5 % y la impresión comercial bajó un 3 %. El segmento de impresión doméstica también se redujo un 3 %. A pesar de ello, el margen operativo en este negocio mejoró ligeramente hasta el 19,5 %.

Previsiones ajustadas a la baja

De cara al tercer trimestre fiscal, HP estima un beneficio por acción entre 0,57 y 0,69 dólares en términos GAAP y entre 0,68 y 0,80 dólares ajustados. Para el conjunto del ejercicio 2025, la compañía prevé un beneficio por acción ajustado de entre 3,00 y 3,30 dólares, y un flujo de caja libre de entre 2.600 y 3.000 millones de dólares.

Te puede interesar
Oracle Red Bull Racing

Estas previsiones recogen el impacto de costes asociados a aranceles comerciales en Estados Unidos. Según Karen Parkhill, directora financiera de HP, la empresa ha iniciado “estrategias de mitigación específicas” y confía en compensar totalmente este efecto antes del final del ejercicio fiscal, siempre que las condiciones macroeconómicas no se deterioren.

Impacto de factores externos y estrategia futura

Enrique Lores, presidente y consejero delegado de HP, reconoció que el entorno normativo fue especialmente dinámico durante el trimestre. Para hacer frente a este escenario, la compañía ha acelerado la expansión de su capacidad de fabricación y ha adoptado medidas para reducir su estructura de costes. Según Lores, estas decisiones “refuerzan la base de HP y la preparan para un crecimiento sostenible a largo plazo”.

El comunicado también destaca el avance de la compañía en su estrategia de futuro del trabajo, centrada en productos y servicios adaptados a modelos laborales híbridos. A pesar de los desafíos, HP mantiene una posición de liquidez razonable y continúa invirtiendo en áreas clave como suscripciones digitales, soluciones de impresión industrial y sistemas de inteligencia artificial aplicados al hardware.


Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad