Estás leyendo
Atos y Esri desarrollan gemelos digitales con IA para infraestructuras

Atos y Esri desarrollan gemelos digitales con IA para infraestructuras

  • Atos y Esri firman un acuerdo para impulsar gemelos digitales basados en IA, mejorando la gestión territorial, infraestructuras y respuesta ante emergencias.
Gemelos Digitales

Atos ha firmado un acuerdo con Esri, compañía especializada en Sistemas de Información Geográfica (SIG), para desarrollar gemelos digitales basados en inteligencia artificial (IA) dirigidos a mejorar la gestión de infraestructuras y territorios. Con esta colaboración, ambas compañías pretenden optimizar la recopilación, gestión y visualización de información geoespacial mediante simulaciones avanzadas.

Un enfoque combinado para la gestión geoespacial

Durante más de cinco décadas, ha trabajado en la transformación de datos cartográficos en información relevante para la toma de decisiones. En este nuevo acuerdo, aportará su experiencia en tecnologías digitales y modelado 3D, mientras que Esri proporcionará su conocimiento en SIG e interoperabilidad de datos. Juntas, ambas firmas buscan mejorar la gestión del territorio, la planificación de infraestructuras y la respuesta ante crisis, proporcionando herramientas más precisas a entidades públicas y privadas.

La integración de estas soluciones permitirá a los clientes de Atos y Esri acceder a soporte técnico especializado, formación y certificaciones, lo que garantizará el aprovechamiento de las capacidades de los SIG en diferentes sectores. Además, la alianza posibilitará la colaboración en nuevos proyectos y la aplicación de sus tecnologías en iniciativas ya en marcha.

Aplicaciones en sectores clave

El uso de impulsados por IA abrirá nuevas oportunidades en sectores como la administración pública, la industria y la seguridad. Entre las principales aplicaciones destacan:

  • Sector público: Apoyo a autoridades en planificación territorial, gestión del riesgo climático, control de recursos naturales y modelización de desastres.
  • Sector privado: Aplicaciones en logística, gestión de redes, exploración subterránea para minería y petróleo, así como en modelado de información de construcción (BIM).
  • Defensa y seguridad: Tecnologías para la identificación geoespacial avanzada y la gestión de crisis humanitarias.
  • Respuesta ante emergencias: Análisis en tiempo real de zonas afectadas por desastres naturales y planificación logística en escenarios de crisis.

Avances en la toma de decisiones estratégicas

La implementación de estos gemelos digitales permitirá a entidades públicas y privadas mejorar la planificación y gestión de infraestructuras mediante el uso de y modelos 3D. Con ello, se facilitará la supervisión de territorios y recursos naturales, optimizando el análisis de riesgos climáticos y la respuesta ante situaciones de emergencia.

Laurent Clergue, director de Inno’Labs en Atos, destacó que esta colaboración “combina la experiencia en datos geolocalizados y herramientas geomáticas de ambas compañías, abriendo nuevas oportunidades para la simulación de entornos naturales y urbanos, el desarrollo sostenible y la gestión de crisis”.

Te puede interesar
OVHcloud y Serco impulsan la plataforma DestinE de la ESA para monitorizar el impacto de fenómenos naturales y actividades humanas en el planeta

Por su parte, Lionel Henry, responsable de soluciones AEC en Esri Francia, afirmó que “la combinación de la plataforma ArcGIS GIS de Esri con la experiencia de Atos en servicios y desarrollos específicos permitirá crear proyectos innovadores y eficientes, beneficiando la gestión territorial del futuro”.

Con esta alianza, Atos y Esri refuerzan su presencia en el mercado de los SIG y los gemelos digitales, apostando por soluciones que faciliten la toma de decisiones en sectores estratégicos y fomenten un uso más eficiente de los recursos geoespaciales.

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad