Estás leyendo
Oracle, Cleveland Clinic y G42 crean plataforma global de salud con IA

Oracle, Cleveland Clinic y G42 crean plataforma global de salud con IA

  • Oracle, Cleveland Clinic y G42 desarrollan una plataforma sanitaria global basada en IA para optimizar diagnósticos, tratamientos y eficiencia asistencial.
Oracle, Cleveland Clinic y G42 crean plataforma global de salud con IA

Health, y han anunciado una colaboración estratégica para el desarrollo de una plataforma sanitaria global basada en inteligencia artificial (IA). El proyecto se orienta a crear un sistema sanitario digital que combine análisis de datos a escala nacional, aplicaciones clínicas inteligentes e infraestructuras soberanas de IA, con el fin de mejorar la calidad asistencial, reducir costes operativos y facilitar modelos de atención médica más accesibles.

La plataforma, cuyo despliegue inicial se llevará a cabo en Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos, integrará la infraestructura en la nube de Oracle, su plataforma de datos basada en IA y sus soluciones de salud, junto con la experiencia clínica de Cleveland Clinic y la tecnología de G42 en integración de datos sanitarios y modelos clínicos avanzados. La iniciativa está concebida como base para un centro sanitario global impulsado por , con el objetivo de adaptar la atención médica a las necesidades demográficas emergentes.

Aplicación de la IA al diagnóstico y gestión sanitaria

El sistema utilizará modelos de IA para analizar en tiempo real datos poblacionales y de salud pública, proporcionando a los profesionales sanitarios información clínica en el punto de atención. Este enfoque permitirá identificar factores que inciden en la evolución de enfermedades y ofrecer intervenciones más precisas. Además, los responsables sanitarios podrán observar el estado de salud de poblaciones enteras con mayor claridad, lo que facilitará la toma de decisiones clínicas y administrativas.

Según lo anunciado, uno de los beneficios previstos es la mejora de la eficiencia operativa y asistencial, al dotar a los gestores sanitarios de herramientas analíticas y predictivas que ayuden a equilibrar resultados clínicos y financieros. Esto podría traducirse en una reducción de costes sin comprometer la calidad asistencial, al mismo tiempo que se amplía el acceso a tratamientos personalizados.

Integración entre investigación clínica y atención médica

La colaboración también contempla un marco para eliminar las barreras tradicionales entre investigación y asistencia clínica. El sistema facilitará la identificación automática de candidatos para ensayos clínicos durante las consultas, lo que agilizaría su inclusión en estudios adecuados. Por su parte, los investigadores podrán utilizar datos del mundo real para detectar oportunidades terapéuticas y supervisar el rendimiento y seguridad de tratamientos nuevos y existentes.

Entre las características técnicas previstas se incluyen:

  • Una infraestructura sanitaria basada en IA que priorice la privacidad de los datos, la calidad clínica y la eficiencia operativa.

  • Modelos asistenciales escalables y sostenibles que puedan replicarse en distintas regiones.

  • Aplicación de algoritmos de inteligencia artificial en el diagnóstico, la personalización de tratamientos y la mejora de resultados sanitarios.

  • Enfoque global para atender a poblaciones envejecidas y con alta prevalencia de enfermedades crónicas.

    Te puede interesar
    Dassault Systemes

Cooperación internacional y modelo sanitario digital

La alianza se enmarca en una relación institucional ya existente entre G42 y Cleveland Clinic, reforzada a través del hospital Cleveland Clinic Abu Dhabi. Emiratos Árabes Unidos ha mantenido durante años una colaboración estrecha con la organización estadounidense para modernizar su sistema de salud. El nuevo acuerdo, aunque de carácter no vinculante, fortalece esta cooperación y la amplía al ámbito digital mediante tecnologías emergentes.

Durante el anuncio, Larry Ellison, presidente ejecutivo y director de tecnología de Oracle, afirmó que la plataforma permitirá «comprender la salud poblacional y las enfermedades de forma que se promuevan avances científicos y se reduzcan los costes de atención». Por su parte, Tom Mihaljevic, presidente y director general de Cleveland Clinic, señaló que «un modelo asistencial basado en IA podría influir positivamente en los sistemas sanitarios a escala mundial».

Desde G42, el consejero delegado Peng Xiao subrayó que esta iniciativa representa «una nueva infraestructura de inteligencia sanitaria» fruto de la cooperación tecnológica entre Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos, con un enfoque centrado en la precisión médica, la soberanía de los datos y la equidad en el acceso.

Implicaciones a largo plazo para la digitalización sanitaria

La alianza entre Oracle, Cleveland Clinic y G42 podría marcar un precedente en la transformación de los sistemas de salud a través de colaboraciones público-privadas. Aunque todavía se encuentra en una fase inicial y está sujeta a acuerdos definitivos, el proyecto establece una hoja de ruta basada en la explotación responsable de datos, la interoperabilidad entre sistemas y la aplicación extensiva de algoritmos para mejorar la gestión clínica y la investigación biomédica.

En un contexto marcado por el envejecimiento de la población, el aumento de enfermedades crónicas y las presiones financieras sobre los sistemas de salud, esta plataforma plantea una aproximación tecnológica centrada en la automatización y la predicción como mecanismos para optimizar la atención. La viabilidad y adopción global de este modelo dependerá, no obstante, de factores regulatorios, interoperabilidad internacional y aceptación clínica de las soluciones basadas en IA.

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad