Estás leyendo
Stargate UAE: OpenAI y G42 levantarán clúster de IA de 1 GW en Abu Dabi

Stargate UAE: OpenAI y G42 levantarán clúster de IA de 1 GW en Abu Dabi

  • OpenAI y G42 construirán en Abu Dabi un clúster de inteligencia artificial de 1 GW, parte de un campus de 5 GW respaldado por chips NVIDIA y energía mixta.
Stargate UAE - De izq a der: Marty Edelman, General Counsel of G42; His Highness Sheikh Tahnoon bin Zayed Al Nahyan, National Security Adviser, Deputy Ruler of Abu Dhabi and Chairman of Artificial Intelligence and Advanced Technology Council (AIATC); His Highness Sheikh Hamdan bin Mohammed Al Maktoum, Crown Prince of Dubai and Deputy Prime Minister; Jensen Huang, Founder and CEO of NVIDIA; Sam Altman, Co-founder and CEO of OpenAI; Masayoshi Son, Chairman and CEO of SoftBank Group; His Highness Mohamed bin Zayed Al Nahyan, President of the United Arab Emirates; Jeetu Patel, President and Chief Product Officer of Cisco; Peng Xiao, Group CEO of G42; Mike Sicilia, EVP Global Industries of Oracle; His Highness Sheikh Khaled bin Mohamed bin Zayed Al Nahyan, Crown Prince of Abu Dhabi, Chairman of the Abu Dhabi Executive Council and Vice-Chairman of AIATC; His Excellency Khaldoon Al Mubarak, Managing Director and Group Chief Executive Officer of Mubadala Investment Company and Member of the AIATC.

Abu Dabi albergará uno de los mayores centros de datos de del mundo, fruto de una alianza entre la firma emiratí G42 y la estadounidense OpenAI. Denominado , el proyecto contempla la instalación de un clúster de computación de 1 gigavatio dentro del recién anunciado campus de inteligencia artificial UAE–U.S. AI Campus. Este enclave, con capacidad total de 5 GW, se desarrollará sobre una superficie de 26 km² y será alimentado por energía nuclear, solar y gas natural.

Según declaraciones conjuntas de las empresas implicadas, el clúster Stargate UAE será construido por G42 y operado por OpenAI y Oracle. También participan en la iniciativa Cisco, que aportará su arquitectura de red con enfoque en seguridad y conectividad optimizada para IA; SoftBank Group, como inversor estratégico; y NVIDIA, que suministrará sus nuevos sistemas Grace Blackwell GB300, considerados entre los más avanzados del mercado para aplicaciones de inteligencia artificial de gran escala.

La primera fase del proyecto contempla una capacidad de 200 megavatios, cuyo despliegue está previsto para 2026. Según estimaciones de la consultora TrendForce, esta fase inicial podría requerir en torno a 100.000 chips de , distribuidos en aproximadamente 1.400 servidores.

g42 - Stargate UAE
g42 – Stargate UAE

Ampliación estratégica en medio de negociaciones bilaterales

El desarrollo de Stargate UAE se produce tras meses de negociaciones entre el gobierno de Emiratos Árabes Unidos y la administración de Estados Unidos, culminadas con la reciente firma de un acuerdo que permitirá al país del Golfo importar hasta 500.000 chips de IA al año. Esta medida revierte las restricciones impuestas anteriormente por el gobierno estadounidense, que limitaban la exportación de tecnología avanzada a países considerados socios no estratégicos.

La decisión se enmarca en la nueva U.S.-UAE AI Acceleration Partnership, un marco bilateral que busca fomentar la cooperación tecnológica con enfoque en seguridad y responsabilidad en el despliegue de infraestructuras de IA. En paralelo, el acuerdo también contempla inversiones cruzadas, incluyendo compromisos por parte de entidades emiratíes para financiar proyectos como Stargate U.S., una red de centros de datos valorada en 100.000 millones de dólares.

Un ecosistema global para IA soberana

El campus donde se ubicará Stargate UAE pretende convertirse en el mayor despliegue de infraestructura de IA fuera de Estados Unidos. Abarcará, además del clúster de datos, un parque científico orientado al desarrollo de talento y tecnologías sostenibles, así como instalaciones dedicadas a la investigación y a la innovación en sectores estratégicos como salud, energía, finanzas y transporte.

La operación del clúster será coordinada entre G42, OpenAI y , con una arquitectura orientada a proporcionar servicios de inferencia de baja latencia y computación a escala nacional. Los responsables del proyecto han subrayado que se habilitará una versión avanzada de ChatGPT accesible de forma gratuita para los usuarios en Emiratos, como parte del acuerdo.

Implicaciones geopolíticas y tecnológicas

Este avance supone una ampliación significativa de la presencia global de OpenAI, siendo la primera implementación a gran escala fuera de EE.UU. y el primer paso de su iniciativa OpenAI for Countries, orientada a la expansión de infraestructuras nacionales de IA en colaboración con gobiernos aliados.

La elección de Emiratos Árabes Unidos como primer socio internacional refleja su estrategia para posicionarse como actor relevante en la carrera global por la inteligencia artificial. Además de ser un socio estratégico en Oriente Medio, el país busca aprovechar su ubicación para servir como nodo regional que conecte servicios de IA con mercados en África y el sur de Asia, mejorando la latencia y disponibilidad de servicios digitales.

Te puede interesar
Dubai - Inteligencia artificial

Infraestructura y soberanía digital

Larry Ellison, CTO y presidente de Oracle, destacó que Stargate UAE combina su nube optimizada para IA con una infraestructura soberana a nivel nacional. Esta combinación permitirá, según explicó, que organismos gubernamentales e instituciones comerciales emiratíes conecten sus datos a modelos de IA de última generación.

Desde , su CEO Chuck Robbins subrayó la importancia de una red segura y eficiente para facilitar la conversión de inteligencia en impacto global, mientras que NVIDIA confirmó que el despliegue incluirá su plataforma Grace Blackwell GB300, orientada a cargas de trabajo intensivas en aprendizaje automático y grandes modelos de lenguaje.

Perspectivas de futuro

La inversión en Stargate UAE se suma a otros movimientos recientes de OpenAI, como el anuncio de una ampliación de su centro de datos en Texas tras captar 11.600 millones de dólares, y la adquisición por 6.500 millones de la empresa fundada por el exdiseñador de Apple, Jony Ive.

A medio plazo, Emiratos planea completar la infraestructura de 5 GW e incorporar nuevos socios tecnológicos, lo que refleja una apuesta sostenida por convertirse en centro de referencia para el desarrollo y despliegue de inteligencia artificial a nivel internacional.

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad