
Editor en La Ecuación Digital. Consultor de Innovación y Estrategia…
Samsung Electronics se encuentra en conversaciones avanzadas para alcanzar un acuerdo con la startup estadounidense Perplexity AI, centrado en la integración de su tecnología de búsqueda basada en inteligencia artificial en los próximos dispositivos del fabricante surcoreano.
El pacto incluiría tanto una inversión significativa en la empresa emergente como la incorporación de su asistente y funcionalidades de búsqueda en el ecosistema Samsung, según adelantó Bloomberg citando a fuentes conocedoras de las negociaciones.
El acuerdo, aún pendiente de cierre, contempla la preinstalación de la aplicación y el asistente de Perplexity en futuros dispositivos de Samsung, así como su integración directa en el navegador web de la compañía. Además, ambas partes han explorado la posibilidad de incorporar capacidades de Perplexity en Bixby, el asistente virtual propio de Samsung.
Integración prevista para la gama Galaxy S26
Las conversaciones apuntan a que la integración podría anunciarse oficialmente antes de que finalice el año. El objetivo de Samsung sería incluir a Perplexity como opción predeterminada de asistente en su futura línea de smartphones Galaxy S26, cuyo lanzamiento está previsto para el primer semestre de 2026. No obstante, los detalles específicos del acuerdo aún están siendo negociados y podrían modificarse.
La operación incluiría también la participación de Samsung como uno de los principales inversores en una ronda de financiación que Perplexity está a punto de cerrar, valorada en 500 millones de dólares, lo que situaría a la startup con una valoración total de 14.000 millones.
Un paso hacia la diversificación de proveedores de IA
La posible alianza con Perplexity se enmarca en una estrategia más amplia por parte de Samsung para reducir su dependencia de Google. Tradicionalmente, los dispositivos Samsung han utilizado los servicios del buscador de Alphabet como opción predeterminada. La inclusión de alternativas como Perplexity podría proporcionar a la compañía una mayor autonomía tecnológica y alinear su enfoque con el de otros actores del sector, como Apple, que también exploran colaboraciones con distintas empresas de inteligencia artificial.
Perplexity, por su parte, ya firmó recientemente un acuerdo de integración con Motorola y ha mantenido conversaciones con Apple para posibles usos de su motor de búsqueda como sustituto de Google Search o como alternativa a ChatGPT dentro del asistente Siri.
Interés compartido y reuniones en Corea del Sur
Las negociaciones entre Samsung y Perplexity comenzaron a principios de 2025 y han avanzado en las últimas semanas tras varios encuentros celebrados en Corea del Sur. De concretarse, esta colaboración representaría la mayor incursión de Perplexity en el ámbito móvil hasta la fecha.
Además del asistente y el navegador, ambas compañías han discutido el desarrollo conjunto de un sistema operativo impulsado por inteligencia artificial, así como una aplicación de agentes de IA que integraría tanto la tecnología de Perplexity como la de otros asistentes virtuales. Este enfoque modular podría posicionar a Samsung como un actor con mayor capacidad de personalización en el mercado de dispositivos inteligentes.
Implicaciones para las relaciones con Apple
Aunque Apple también ha mostrado interés en la tecnología de Perplexity, no está claro cómo podría afectar una alianza con Samsung a esa posible colaboración. En declaraciones recientes durante el juicio antimonopolio contra Google, Eddy Cue, vicepresidente senior de servicios de Apple, reconoció que estaban explorando el trabajo de Perplexity: “Nos ha impresionado bastante lo que han hecho, así que hemos comenzado algunas conversaciones”.
La rivalidad entre Apple y Samsung añade complejidad a las negociaciones. Si la relación entre Perplexity y Samsung se consolida, podría dificultar un acuerdo paralelo con Apple, especialmente en lo referente a funciones integradas dentro del sistema operativo o del asistente de voz.
Perspectivas de mercado y consolidación de Perplexity
Fundada en 2022, Perplexity AI ha ganado visibilidad en el sector gracias a su enfoque en motores de búsqueda conversacionales basados en inteligencia artificial generativa. Su modelo combina respuestas sintetizadas con fuentes citadas, lo que la diferencia de otros asistentes más generalistas. La empresa ha crecido con rapidez y ha atraído inversiones de fondos relevantes, lo que refuerza su posición en el panorama de startups especializadas en IA.
Si Samsung confirma su participación en la ronda de financiación, se sumaría a una tendencia de los grandes fabricantes por posicionarse estratégicamente dentro del ecosistema de proveedores de inteligencia artificial. La inversión no solo proporcionaría ventajas tecnológicas, sino también un posible acceso prioritario a desarrollos futuros de Perplexity.
Un paso más en la transformación del ecosistema móvil
La posible alianza entre Samsung y Perplexity refleja un cambio en la forma en que los fabricantes de dispositivos móviles abordan la integración de inteligencia artificial. Mientras que en el pasado las grandes tecnológicas apostaban por soluciones propietarias o por acuerdos exclusivos con proveedores dominantes como Google o Microsoft, el nuevo escenario plantea un modelo más abierto y competitivo.
Con el aumento de la competencia en el desarrollo de modelos de lenguaje, motores de búsqueda y asistentes conversacionales, fabricantes como Samsung buscan incorporar distintas tecnologías para mejorar la personalización y ampliar las capacidades de sus dispositivos.