Estás leyendo
CAF avanza en su transformación digital con SAP S/4HANA Cloud

CAF avanza en su transformación digital con SAP S/4HANA Cloud

  • CAF migra a SAP S/4HANA Cloud impulsando su transformación digital hacia una fabricación más eficiente e integrada mediante tecnologías avanzadas.
CAF

CAF, compañía española especializada en soluciones ferroviarias y autobuses urbanos, ha completado la migración a    , edición privada. Esta transición representa un paso clave dentro del proceso de transformación digital que la empresa está llevando a cabo para optimizar sus operaciones industriales y avanzar hacia una fabricación más sostenible.

La adopción del entorno cloud marca el abandono por parte de de una infraestructura on-premise altamente personalizada. Con esta modernización tecnológica, la firma con sede en Beasain ha logrado integrar funcionalidades críticas como gestión de datos maestros; procesos financieros (desde el registro hasta los informes); cadena completa desde compras hasta pagos; ventas y transporte; así como ingeniería e inventario incluyendo producción y recursos humanos.

Según Guillermo Apellániz, director de en CAF: “Nuestro nuevo entorno tecnológico nos permite adaptarnos mejor a las exigencias empresariales actuales. Además, podemos incorporar tecnologías emergentes como inteligencia artificial orientadas a mejorar nuestra eficiencia operativa”.

En línea con esta estrategia digital integral, CAF planea ampliar sus capacidades analíticas mediante herramientas como SAP Business Data Cloud (SAP BDC) y SAP Datasphere. Estas plataformas permitirán reducir los tiempos necesarios para generar análisis avanzados basados en datos integrados procedentes tanto del negocio como del producto. Asimismo, se prevé utilizar funciones conjuntas entre Databricks y SAP BDC para gestionar información compleja derivada de distintas líneas productivas.

Te puede interesar
Qlik Cloud

Desde SAP España destacan que estas soluciones están diseñadas para afrontar entornos industriales complejos: “Los proyectos multifacéticos que desarrolla CAF requieren sistemas robustos capaces no solo de soportar cadenas logísticas exigentes sino también impulsar objetivos sostenibles”, señaló José Vallés, director general nacional.

CAF fabrica trenes regionales e interurbanos además de metros automáticos y autobuses eléctricos o híbridos. La implementación actual refuerza su capacidad tecnológica ante desafíos globales relacionados con movilidad urbana eficiente e infraestructuras inteligentes.

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad