
Ant International y Barclays han establecido una alianza estratégica centrada en la integración de inteligencia artificial para mejorar la gestión de divisas y tesorería global en entornos empresariales.
Esta colaboración incorpora el modelo Time-Series Transformer FX (TST), propiedad de Ant International, en las operaciones de cobertura cambiaria de Barclays. Según los datos proporcionados, el modelo logra una precisión superior al 90 % en la previsión de flujos de caja y exposición al riesgo cambiario.
El sistema TST se basa en una arquitectura de transformadores con aproximadamente 2.000 millones de parámetros, y emplea algoritmos de predicción de series temporales entrenados mediante técnicas de preentrenamiento y ajuste supervisado. Su integración permite a las empresas anticipar necesidades de liquidez y cobertura por franjas horarias, diarias y semanales, facilitando decisiones más ajustadas a las condiciones del mercado.
La iniciativa ya ha completado su primera fase con la ejecución de un lote inicial de transacciones internas de divisas entre ambas entidades.
IA para la predicción de riesgo cambiario
El modelo TST de Ant International no solo calcula flujos futuros, sino que también estima la exposición de una empresa a la volatilidad del tipo de cambio en tiempo real. Este nivel de precisión posibilita una optimización de coberturas frente a movimientos abruptos en el mercado de divisas, reduciendo los costes de prima y las comisiones bancarias asociadas a estas operaciones.
Barclays ha integrado este modelo en su plataforma BARX NetFX, un entorno que atiende a clientes de los sectores del comercio electrónico y los pagos. Dentro de este entorno, el modelo TST complementa la solución Guaranteed FX, lo que incrementa la precisión en la predicción de exposiciones y mejora la eficiencia operativa del banco en la gestión de riesgos cambiarios.
Impacto en las operaciones financieras corporativas
La colaboración tiene un impacto directo en la rentabilidad operativa de empresas multinacionales, ya que permite ajustar las coberturas a las condiciones del mercado con mayor antelación y menor coste. Según las declaraciones de Barclays, el modelo de IA ha contribuido a reducir tanto la incertidumbre como los gastos derivados de las operaciones cambiarias, estableciendo nuevos parámetros de referencia en la automatización de la gestión del riesgo financiero.
Los primeros resultados del piloto indican que Ant International ya ha ofrecido a sus clientes ahorros en operaciones de cambio de divisas, al poder trasladar parte de la eficiencia generada hacia la estabilidad y competitividad de los tipos ofrecidos, especialmente en monedas clave como el euro y el dólar estadounidense.
Expansión prevista y evolución del modelo
Aunque actualmente el sistema se centra en los principales pares de divisas utilizados por Ant International, ambas entidades prevén una expansión progresiva del modelo para incorporar nuevas monedas y casos de uso. Esta evolución respondería a las necesidades de empresas con operaciones transfronterizas cada vez más complejas, en un entorno donde se proyecta que las transacciones internacionales superen los 290 billones de dólares estadounidenses para el año 2030.
Según las compañías, este tipo de soluciones digitales representa un paso hacia una tesorería más automatizada y predictiva, capaz de anticipar movimientos del mercado y actuar con agilidad ante situaciones de volatilidad financiera.
Declaraciones institucionales
Ben Parkinson, director de Ventas Globales de Tecnología Financiera y Automatización de Divisas de Barclays, señaló que la colaboración con Ant International “ha mejorado la precisión de las previsiones de flujos de caja y optimizado el proceso de cobertura de divisas”. Añadió que la combinación de la tecnología de predicción de IA con la experiencia bancaria de Barclays “establece un nuevo punto de referencia para la gestión del riesgo cambiario”.
Por su parte, Kelvin Li, director general de Tecnología de Plataformas de Ant International, explicó que el trabajo conjunto con Barclays representa un hito en la evolución del modelo TST, y que los beneficios en eficiencia cambiaria obtenidos pueden traducirse en mejores condiciones para sus clientes empresariales.
Potencial estratégico del modelo TST
El uso de herramientas de predicción basadas en inteligencia artificial como el modelo Time-Series Transformer permite reducir la dependencia de mecanismos tradicionales de cobertura, frecuentemente más costosos y menos adaptables al corto plazo. Al mismo tiempo, ofrece una respuesta más rápida a los cambios en los patrones de liquidez, lo cual es relevante en entornos volátiles o con alta exposición al riesgo regulatorio y macroeconómico.
La alianza entre Ant International y Barclays subraya el interés creciente de las grandes entidades financieras por incorporar inteligencia artificial en sus procesos clave, no solo como herramienta analítica, sino como parte fundamental de la infraestructura de toma de decisiones financieras.