
Editor en La Ecuación Digital. Consultor de Innovación y Estrategia…
IBM y la Scuderia Ferrari HP han presentado una aplicación móvil renovada que incorpora inteligencia artificial generativa como eje principal para transformar la experiencia digital de sus seguidores globales. La herramienta, desarrollada con tecnología de IBM Watsonx, introduce funcionalidades que permiten analizar datos de carrera en tiempo real, ofrecer contenido generado automáticamente y fomentar la interacción directa entre el equipo y los aficionados.
Según el anuncio oficial realizado el 1 de mayo de 2025 desde Armonk, Nueva York, la aplicación ya está disponible en inglés y, por primera vez, en italiano, con el objetivo de conectar con los más de 400 millones de tifosi de la escudería en todo el mundo.
Aplicación impulsada por IA para resúmenes y análisis post-carrera
Entre las novedades más destacadas se encuentra el Race Center, un espacio central dentro de la app que ofrece acceso a informes automáticos generados por modelos de lenguaje (LLMs) sobre el rendimiento del equipo al finalizar cada gran premio. Estos informes incluyen información técnica, comentarios de los pilotos y declaraciones del equipo, sintetizados a partir de los datos recopilados durante la carrera.
Complementando estos contenidos, la función Racing Insights presenta visualizaciones interactivas construidas con datos de telemetría, meteorología, estrategia de neumáticos y condiciones de pista. Estas gráficas permiten a los usuarios explorar el rendimiento del monoplaza y del piloto desde múltiples perspectivas, facilitando un análisis más profundo de cada sesión.
Comparativa histórica y análisis de datos de temporadas anteriores
La aplicación también integra un repositorio de datos históricos que permite comparar actuaciones actuales con hitos pasados de la Scuderia Ferrari HP. Utilizando modelos de IBM Granite dentro de la plataforma watsonx, los aficionados pueden acceder a estadísticas contextualizadas que vinculan momentos clave de la temporada 2025 con registros anteriores del equipo, ya sea en relación con un circuito, un piloto específico o el comportamiento del coche en condiciones similares.
Esta integración de datos históricos se refleja tanto en los resúmenes post-carrera como en otras secciones de la aplicación, permitiendo observar la evolución del equipo en el tiempo con un enfoque cuantitativo y verificable.
Participación directa de los aficionados mediante encuestas y mensajes
Además del análisis técnico, IBM y Ferrari han incluido mecanismos para fomentar la interacción continua con los seguidores. Una de estas funcionalidades es Mensajes de los aficionados, una herramienta que permite enviar comunicaciones directamente al equipo. Algunos de estos mensajes podrán ser seleccionados para aparecer en publicaciones oficiales, redes sociales o el blog de la escudería.
Otra novedad es la incorporación de encuestas interactivas, donde los aficionados pueden votar diariamente sobre temas relacionados con el equipo, como el rendimiento en carrera, decisiones estratégicas o recuerdos históricos. Estas interacciones buscan mantener el vínculo con la comunidad incluso fuera de los fines de semana de competición.
La sección Carreras icónicas completa el conjunto de nuevas funciones con la inclusión de resúmenes de victorias memorables de Ferrari, seleccionadas para conmemorar hitos del pasado y conectar emocionalmente con la base histórica de la escudería.
Colaboración tecnológica y despliegue progresivo
El desarrollo de la aplicación se apoya en las capacidades analíticas de IBM y su suite watsonx, la misma utilizada por clientes de diversos sectores para optimizar operaciones y extraer valor de los datos. Según declaraciones de Jonathan Adashek, vicepresidente senior de marketing y comunicaciones de IBM, la colaboración con Ferrari representa “un nuevo modelo para la interacción digital de los aficionados”, basado en un enfoque de análisis de datos similar al aplicado en entornos empresariales.
Por su parte, Lorenzo Giorgetti, Chief Racing Revenue Officer de la Scuderia Ferrari HP, subrayó que el objetivo es “acercar a todos nuestros aficionados al corazón del mundo de las carreras de Ferrari”, mediante una experiencia digital en constante evolución.
IBM y Ferrari han confirmado que seguirán desplegando nuevas funcionalidades a lo largo de la temporada 2025, manteniendo una estrategia de actualización progresiva centrada en el enriquecimiento de contenidos, el uso de IA generativa y la participación personalizada.
Un modelo de aplicación extrapolable a otros sectores
El despliegue de esta plataforma representa un ejemplo de cómo las tecnologías de análisis de datos y generación de contenido automático pueden integrarse en productos dirigidos al consumidor final. En un contexto donde la personalización de la experiencia y la disponibilidad de información en tiempo real adquieren una relevancia creciente, el caso de Ferrari e IBM ofrece un modelo replicable en otras industrias como el entretenimiento deportivo, los medios de comunicación o incluso el comercio minorista.
A través de este desarrollo conjunto, se sientan las bases para una nueva modalidad de interacción entre marca y usuario, donde el análisis automatizado de datos y la participación activa del público se combinan para construir un ecosistema digital centrado en la continuidad y profundidad del vínculo entre ambas partes.