Estás leyendo
Zoom Workplace automatiza notas clínicas con IA para reducir el papeleo sanitario

Zoom Workplace automatiza notas clínicas con IA para reducir el papeleo sanitario

  • Zoom Workplace incorpora IA para generar notas clínicas automáticamente, reduciendo hasta un 70% el tiempo dedicado a documentación en el sector sanitario.
Zoom presenta Workplace para Frontline con funciones de IA para trabajadores en primera línea

Zoom ha lanzado oficialmente para sanitarios, una solución centrada en reducir el tiempo que los profesionales de la salud dedican a tareas administrativas, especialmente la documentación clínica.

Según datos proporcionados por la empresa, los sanitarios emplean el doble de tiempo en tareas de papeleo que en la atención directa al paciente, una circunstancia que este nuevo sistema, apoyado en inteligencia artificial, pretende revertir.

La propuesta permite la creación automática de notas clínicas tanto en consultas presenciales como en videollamadas realizadas a través de la plataforma , facilitando su integración directa en los sistemas de Historia Clínica Electrónica (HCE). La tecnología se apoya en funciones específicas de IA para generar, editar y adaptar notas médicas de manera personalizada según las plantillas utilizadas por cada organización sanitaria.

Generación de notas clínicas con IA en tiempo real

Entre las funcionalidades clave se encuentra un botón dedicado a la generación de notas dentro de la interfaz de , acompañado de herramientas que permiten pausar, revisar y editar los contenidos generados. Según Zoom, los borradores están disponibles en menos de 60 segundos después del encuentro clínico y se pueden revisar desde el cliente de Workplace, con opciones para copiar la información directamente al expediente médico.

La interfaz se presenta como una herramienta accesible, diseñada para su uso intuitivo sin necesidad de experiencia técnica previa. Este enfoque pretende facilitar la adopción entre profesionales sanitarios de distintas especialidades, desde medicina familiar y pediatría hasta cardiología, reumatología o salud mental.

Reducción del tiempo administrativo y adaptabilidad a múltiples formatos

Según datos compartidos por la compañía, el uso de notas clínicas generadas mediante IA puede reducir el tiempo de documentación médica hasta en un 70%. Esta disminución se traduce en una mayor disponibilidad de los profesionales para la atención personalizada, sin modificar los protocolos establecidos.

La plataforma incluye soporte para múltiples plantillas, entre ellas los modelos SOAP (Subjetivo, Objetivo, Evaluación, Plan) y formatos diseñados para salud conductual. Aunque la generación inicial se realiza en inglés, Zoom ofrece herramientas de transcripción para otros idiomas, ampliando así su aplicabilidad en contextos multilingües.

Integración con sistemas clínicos y colaboración ampliada

Zoom Workplace incorpora funcionalidades de colaboración que incluyen reuniones, mensajería interna, telefonía, correo electrónico, pizarras y herramientas de anotación. Esta integración busca consolidar en una sola plataforma los flujos de comunicación y documentación, minimizando la necesidad de alternar entre diferentes sistemas.

La automatización de las notas clínicas se sincroniza con los sistemas de HCE existentes, sin requerir ajustes técnicos complejos. Las notas se almacenan de manera accesible y su integración se realiza con criterios de precisión y seguridad. Además, las plantillas pueden personalizarse para ajustarse a los formatos institucionales de cada centro sanitario.

Política de tratamiento de datos y privacidad

En lo relativo a la privacidad, Zoom afirma que no utiliza los datos de los usuarios para entrenar modelos de propios ni de terceros. Este enfoque se enmarca dentro de los principios de confidencialidad del sector sanitario y busca garantizar el cumplimiento normativo en materia de protección de datos.

Te puede interesar
Empleados - Oficina

El sistema está diseñado para garantizar que la información médica se mantenga dentro de los estándares exigidos por las regulaciones del sector, evitando el tratamiento no autorizado de datos clínicos. La generación automática de notas se realiza de forma local y controlada, sin transferencias innecesarias a servidores externos.

Perspectiva de uso en centros sanitarios

La posibilidad de implementar esta solución tanto en atención presencial como en servicios de telesalud permite ampliar su uso en distintos entornos asistenciales. La adaptabilidad a múltiples especialidades clínicas contribuye a que el sistema se pueda incorporar sin cambios estructurales profundos en el modelo asistencial.

Además, la edición ágil de las notas clínicas dentro de la misma interfaz reduce la necesidad de tareas repetitivas y mejora la trazabilidad del proceso de documentación médica. Esto resulta relevante especialmente en servicios con alta carga asistencial, como urgencias o consultas externas de alta rotación.

Uso profesional sin curva de aprendizaje elevada

El diseño de Zoom Workplace para sanitarios responde a criterios de funcionalidad directa. La interfaz, que replica elementos comunes del entorno Zoom, incorpora nuevas herramientas específicas para la gestión clínica sin modificar la experiencia de usuario habitual. Esto facilita su adopción sin necesidad de formación adicional intensiva.

La posibilidad de acceder a todas las funciones —generación de notas, revisión, colaboración y transcripción— desde un único entorno operativo contribuye a que el flujo de trabajo no se vea interrumpido. El sistema se presenta como una herramienta complementaria que busca optimizar procesos ya establecidos sin interferir en la práctica clínica habitual.

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. No se utilizan cookies con fines publicitarios ni se almacena información de tipo personal. Puede gestionar las cookies desde aquí.   
Privacidad